mundo

Joe Biden no compartirá con México el suministro de vacunas anticovid de EE.UU.

Andrés López Obrador informó que pedirá en su primera reunión bilateral con Joe Biden, que será virtual por la pandemia, que EE.UU. abra la venta de vacunas de la covid-19.

Washington/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. Foto:EFE

El presidente de EE.UU., Joe Biden, no tiene intención de compartir el suministro de vacunas contra la covid-19 de su país con México, pese a que su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, piensa pedírselo en su primera reunión bilateral de este lunes.

Versión impresa

Preguntada sobre si Joe Biden estaba considerando compartir con México parte del suministro de vacunas contra la covid-19 de EE.UU., la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, respondió con un "no" tajante, en su rueda de prensa diaria.

"No, el presidente (Biden) ha dejado claro que está centrado en garantizar que las vacunas sean accesibles para todos los estadounidenses. Ese es nuestro foco", indicó.

Después, "el siguiente paso es la recuperación económica, y eso será garantizando que nuestros vecinos, México y Canadá, manejen la pandemia de manera similar, de forma que podamos abrir nuestras fronteras y reconstruir mejor -detalló-, pero nuestro foco, el foco de la Administración es asegurarse de que todos los estadounidenses estén vacunados".

"Y una vez que hayamos cumplido ese objetivo, estaremos contentos de hablar de pasos más allá de eso", subrayó.

Este lunes, López Obrador informó que pedirá en su primera reunión bilateral con Biden, que será virtual por la pandemia, que EE.UU. abra la venta de vacunas de la covid-19.

López Obrador reconoció en su rueda de prensa diaria que ya le ha solicitado a Biden que permita que las farmacéuticas estadounidenses distribuyan la vacuna a México, que tiene un contrato de 34,4 millones de dosis de Pfizer.

"Sí, y a lo mejor ya hay una respuesta, si él considera que debe tratarse el tema porque también nosotros no queremos imponer agenda, tenemos que ser respetuosos, pero sí es un tema que nos importa mucho, como se comprende", expresó en Palacio Nacional.

VEA TAMBIÉN: Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Durante su primer encuentro, ambos mandatarios tienen previsto hablar de la vacuna contra la covid-19, migración, seguridad, el cambio climático y el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

López Obrador y Biden sostuvieron su primera llamada telefónica como jefes de Estado el 22 de enero, cuando trascendió que el presidente mexicano le pidió acceso a las vacunas de covid-19 que se producen en EE.UU., algo que él mismo confirmó este lunes.

El mandatario mexicano ha cuestionado que las vacunas que México adquirió de Pfizer y BioNTech se produzcan en una planta en Bélgica, porque EE.UU. ha exigido a sus farmacéuticas reservar la producción para dentro de su territorio.

"Aunque Pfizer también produce vacunas en Estados Unidos, estas nos las mandan de Europa", recordó López Obrador este lunes.

Además de las dosis de Pfizer, México tiene comprometidos 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 10 millones de la china Sinovac y 51,4 millones del programa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EE.UU. ha concedido autorización para uso de emergencia a las vacunas de tres compañías, Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook