mundo

Joe Biden ve 'criminal' la separación de familias migrantes y Donald Trump la defiende

"Es algo criminal (...). Hace que seamos el hazmerreír del mundo y viola todo los conceptos de lo que somos como nación", dijo Biden sobre la separación de familias en la frontera con México durante su segundo y último debate con Trump.

Nashville/EE.UU./EFE/@panamaamerica - Actualizado:

El presidente también denunció que "a los niños los han traído coyotes y mucha mala gente", algo que Biden rebatió de inmediato, al insistir en que vinieron "con sus padres". Foto: EFE

El candidato demócrata, Joe Biden, tachó este jueves de "criminal" la política de separación de familias migrantes, mientras que el presidente Donald Trump defendió que su Gobierno "trata muy bien" a los 545 niños cuyos padres todavía no ha localizado después de implementar esa medida.

Versión impresa

"Es algo criminal (...) Hace que seamos el hazmerreír del mundo y viola todo los conceptos de lo que somos como nación", dijo Biden sobre la separación de familias en la frontera con México durante su segundo y último debate con Trump, en Nashville (Tennessee).

El exvicepresidente comentaba así la noticia de que, más de dos años después de que Trump implementara su política de separación de familias indocumentadas en la frontera, los abogados que llevan el caso todavía no han logrado localizar a los padres y madres de al menos 545 menores de edad arrebatados de sus progenitores.

Trump aseguró que su Gobierno está "intentando muy en serio" localizar a los padres de esos menores, a pesar de que no es cierto que su Ejecutivo los esté buscando, sino que los que lo hacen son abogados y grupos de derechos humanos seleccionados por un tribunal.

"Los estamos tratando tan bien, están en instalaciones que son tan limpias", afirmó Trump sobre los niños separados de sus padres.

El presidente también denunció que "a los niños los han traído coyotes y mucha mala gente", algo que Biden rebatió de inmediato, al insistir en que vinieron "con sus padres".

El candidato demócrata también se distanció de la política migratoria del presidente con el que él gobernó como vicepresidente, Barack Obama (2009-2017), cuando la moderadora le recordó que durante ese mandato no se aprobó una reforma de inmigración y se llegó a un récord de deportaciones.

"Llevó demasiado hacer las cosas bien (bajo el Gobierno de Obama). Yo seré presidente, no vicepresidente", afirmó Biden.

VEA TAMBIÉN Trump acusa a Biden de haber recibido 3,5 millones de dólares de Rusia

El exvicepresidente reiteró su promesa de que, en sus primeros 100 días de Gobierno, enviará al Congreso una propuesta migratoria que contendrá "un camino a la ciudadanía para los más de 11 millones" de indocumentados que hay en Estados Unidos.

Su plan también incluirá una vía a la ciudadanía para los indocumentados que llegaron al país cuando eran niños, conocidos como "soñadores", agregó.

Biden también criticó las restricciones al derecho de solicitar asilo que ha impuesto Trump, llevadas al extremo durante la pandemia: "(Los indocumentados) están viviendo en la miseria en el otro lado del río" que separa Estados Unidos de México.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook