Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Jóvenes protagonizan la tercera ola de coronavirus en México

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Jóvenes / México / Pandemia

México

Jóvenes protagonizan la tercera ola de coronavirus en México

Actualizado 2021/07/16 11:31:53
  • Ciudad de México / EFE / @panamaamerica

Los casos de la covid-19 en jóvenes de entre 20 y 39 años en México representan hoy alrededor del 40% del total, una cifra que ha aumentado paulatinamente en las últimas semanas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grupos de personas, en su mayoría jóvenes, esperan para realizarse las pruebas para detectar la covid-19 en la Ciudad de México (México). Foto: EFE

Grupos de personas, en su mayoría jóvenes, esperan para realizarse las pruebas para detectar la covid-19 en la Ciudad de México (México). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian hostilidad y persecución por autoridades del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

  • 2

    Aroma a café fino en el Palacio de Las Garzas con las partidas discrecionales

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Los jóvenes mexicanos protagonizan la tercera ola de coronavirus en el país que, si bien es minimizada por las autoridades porque ha caído el número de hospitalizados y pacientes graves, se refleja en los módulos de pruebas gratuitas de detección de la covid-19.

"Vine (a hacerme la prueba) porque en la oficina donde trabajo mi jefe directo dio positivo y estuve en contacto con él hasta el viernes", señaló este viernes a Efe Alejandro López, un joven de 27 años que acudió a realizarse una prueba a un módulo de la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la capital mexicana.

Como en los primeros meses de la pandemia, estos lugares tienen por estos días largas filas que en su mayoría están conformadas por jóvenes, en promedio entre los 20 y los 35 años, que aún no han sido vacunados y temen estar contagiados.

Ingrid Gutiérrez vende productos en un bazar y tiene que trasladarse en transporte público constantemente por lo que ha venido a realizarse una prueba para asegurarse que no tiene el virus.

"Estar segura y en dado caso de dar positivo quedarme en casa", manifestó. Y aceptó que tiene miedo "sobre todo por esta tercera ola y por las cepas que están apareciendo".

Por semanas, el Gobierno de México se había resistido a hablar de una "tercera ola" de contagios. No obstante, el pasado martes admitió abiertamente que hay un nuevo repunte que empezó hace cuatro semanas.

Este brote se inició en estados turísticos como Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur y se extendió en casi todo el país, y en la última semana en estudio registra un incremento del 29%.

Hasta ahora, México ha reportado más de 2.6 millones de casos y rebasa las 235,500 muertes por covid-19, siendo la cuarta nación del mundo por números absolutos de decesos.

VEA TAMBIÉN: Mayoría de redes sociales sigue bloqueada en Cuba cuatro días después de protestas

Pero la cifra superaría los 350,000 fallecidos si se le suman los datos de exceso de mortalidad asociados a la covid-19, que reporta la Secretaría de Salud.

México ha administrado alrededor de 52 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus con lo que se han reducido las complicaciones y la mortalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Si bien se presentan este tipo de casos, no se presenta aumento en la hospitalización. Esta es la consecuencia positiva de tener a la población vacunada", dijo esta semana Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud estratega de la pandemia en México.

¿Previsible?
El pasado 7 de julio, Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reconoció una tendencia de aumento de casos en México, al tiempo que advirtió que los jóvenes tienen un rol activo en la transmisión y contagio del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] La Policía de Haití niega vínculos del primer ministro con el magnicidio

Desde hace varias semanas, se ha detectado que los jóvenes mexicanos están volviendo a salir de fiesta no solo a bares y restaurantes sino también a puestos ambulantes sin seguir medidas de prevención ni distanciamiento social.

Aunado a ello, el apogeo de graduaciones en junio llevó a casos masivos de contagios de estudiantes en sus viajes a playas mexicanas y lugares de recreación.

Malaquías López, profesor de Salud Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló a Efe que esta ola de contagios en población joven era algo "que se veía venir desde las vacaciones de Semana Santa".

Refirió que una mayor movilidad y la relajación en las medidas básicas de higiene incidieron en esta oleada, y admitió que "aunque no se ven casos de covid-19 tan complicados como en la población mayor, eso no quiere decir que no puedan complicarse", apuntó.

VEA TAMBIÉN: La temporada de incendios se adelanta varios meses en el oeste de Estados Unidos

Asimismo, advirtió que se seguirán viendo muchos casos "y preocupan, porque la población más joven es la que no está vacunada".

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también reconoció la situación: "Si hay más contagios de jóvenes es porque hay un relajamiento de la disciplina porque estuvieron mucho tiempo encerrados, ahora se reúnen más con amigos, de ahí vienen los contagios".

Y les pidió su moderación y que no se confiaran.

Incrementa demanda de pruebas
De acuerdo con los informes de la dirección de información epidemiológica de la Secretaría de Salud, los casos de la covid-19 en jóvenes de entre 20 y 39 años representan hoy alrededor del 40% del total, una cifra que ha aumentado paulatinamente en las últimas semanas.

VEA TAMBIÉN: ¿Quién llora a Jovenel Moise, presidente asesinado en Haití?

Jorge Alfredo Ochoa, director general de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, aceptó que en las últimas tres semanas se ha incrementado la demanda de pruebas rápidas, pues ha pasado de 8,000 a unas 16,000 diarias.

"Se ha incrementado la demanda por parte de la población de 20 a 39 años, hoy representan un 40%" de quienes se realizan este tipo de test, refirió.

Y aseguró que este mismo fenómeno se ha presentado en centros médicos porque "son los que están requiriendo más hospitalización".

El plan de vacunación oficial de México es inocular a todos los mayores de 18 años, al menos con una dosis, para octubre.

Sin embargo, para Malaquías López ese objetivo será difícil porque actualmente hay "una disponibilidad escasa a nivel mundial".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".