mundo

Juez desestima denuncia del fiscal Nisman contra Cristina

El juez federal dijo que “no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal” a partir de la denuncia de Alberto Nisman. El juez Daniel Rafecas precisó que ninguna de las hipótesis defendidas por el fiscal Gerardo Pollicita avalan las denuncias contra la presidenta.

Buenos Aires (AP) /@PanamaAmerica - Publicado:

Juez desestima denuncia del fiscal Nisman contra Cristina

14 de enero de 2015, el fiscal Alberto Nisman acusó a Cristina Fernández de supuesto encubrimiento.

El juez Daniel Rafecas desestimó la denuncia que había presentado el fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de ser los responsables del peor atentado terrorista ocurrido en Argentina, lo que le da un respiro a la mandataria en el momento más difícil de su gestión.

Versión impresa

El juez federal dijo que “no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal” a partir de la denuncia presentada por Nisman el pasado 14 de enero, informó el Centro de Información Judicial.

Nisman fue hallado muerto el 18 de enero, cuatro días después de acusar a la presidenta, al canciller Héctor Timerman, a un diputado oficialista, a dos supuestos espías, a un referente de la comunidad iraní en Buenos Aires y a dirigentes sociales afines al gobierno de haber participado en un plan para “garantizar la impunidad” de los ocho iraníes acusados de idear el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), que causó 85 víctimas fatales.

Su muerte, que la justicia investiga para determinar si fue un suicidio o un asesinato, generó una crisis política e institucional en el país.

La denuncia de Nisman había sido avalada días atrás por su colega el fiscal Gerardo Pollicita, que la reavivó al entender que había sospechas fundadas para investigar a la mandataria y había pedido al juez que autorizara la práctica de una serie de pruebas para avanzar en la investigación.

Pero, según Rafecas, ninguna de las hipótesis defendidas por Pollicita, al avalar la denuncia del fallecido fiscal, “se sostienen mínimamente” y el “presunto delito nunca se cometió”.

De su análisis de los elementos del caso presentados, el juez concluyó que “inhiben el inicio de un proceso penal por cuanto no solo dejan huérfano de cualquier sustento típico al hecho descrito como una supuesta maniobra de `encubrimiento' y/o `entorpecimiento de la investigación' del atentado a la Amia destinado a dotar de impunidad a los acusados de nacionalidad iraní, sino que por el contrario, tales evidencias se contraponen de modo categórico al supuesto `plan criminal' denunciado”.

Correa: ‘Se acabó la farsa’ en el caso de la Amia

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que “se acabó la farsa” al comentar que un juez argentino desestimó la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas.

Se acabó la farsa: juez desestima denuncia contra Cristina Fernández, Héctor Timerman, etc., por inexistencia de delito y no reunir las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal, escribió Correa en su cuenta de Twitter.

El mandatario ecuatoriano, añadió que con el intento de restauración conservadora, vendrá esto y mucho más contra los gobiernos progresistas de la Patria Grande. ¡Prohibido olvidar! ¡Hasta la victoria siempre, Argentina querida!.

Fernández fortalece su gabinete con cambios claves e importantes

La presidenta argentina, Cristina Fernández, en la recta final de su segundo mandato, renovó parte de su gobierno con dos designaciones de personas de su máxima confianza en puestos claves.

Jorge Capitanich, hasta ahora jefe de gabinete, será sustituido por Aníbal Fernández, actual secretario de la Presidencia, cargo que pasará a manos de Eduardo Wado de Pedro, dirigente de la organización juvenil kirchnerista La Cámpora, bastión del voto joven oficialista.

Otro de los cambios anunciados lo protagoniza el ministro de Salud argentino, Juan Manzur, que dejará su puesto a Daniel Gollan, quien se desempeñaba como secretario de Salud Comunitaria en la cartera sanitaria.

Manzur buscará pelear la gobernación de la provincia norteña de Tucumán, de la que actualmente es vicegobernador en uso de licencia desde 2009, cuando llegó al Ministerio de Salud.

En la misma línea, Capitanich aspira a competir por la Alcaldía de Resistencia.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook