mundo

Juez le otorga libertad bajo fianza al expresidente de Guatemala Álvaro Colom

El Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal estableció esta medida sustitutiva, a la que cabe recurso en los próximos tres días.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

El expresidente Álvaro Colom, asegura que es inocente.

Un juez de Guatemala decidió  concederle la libertad bajo fianza al expresidente Álvaro Colom, imputado en un caso de corrupción en el transporte público de la capital, por lo que quedaría libre si paga casi $135,000. El Juzgado Undécimo de Primera Instancia Penal estableció esta medida sustitutiva, a la que cabe recurso en los próximos tres días, a cambio de que el exmandatario pague 500.000 quetzales (unos 67.000 dólares) por cada uno de los delitos por lo que fue procesado, fraude y peculado (malversación). El juez también otorgó libertad bajo fianza de unos $13,500  a los exministros Óscar Velásquez (Economía) y Gerónimo Lancerio (Cultura y Deportes), procesados por fraude; mientras que al exsecretario de la Presidencia Gustavo Alejos, en prisión por otros casos, y al extitular de Interior Salvador Gándara les fue denegada esta misma solicitud. VEA TAMBIÉN EE.UU. recibe nuevos pedidos de asilo de madres y niños Tras finalizar la vista judicial, en la que el expresidente pidió un cambio de delito que no se le concedió, Colom mostró cautela y recordó que faltan tres días para ver "que no haya impugnación" del Ministerio Público y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). "Yo soy inocente y tengo la paciencia y la tranquilidad del mundo, para esperar que el proceso avance", reiteró, y añadió que no existe peligro de fuga por su parte, una opinión en la que también coincidió el juzgador al otorgar la medida sustitutiva. Colom, y los otros dos exministros que quedaron en libertad, tienen prohibido salir del país y deben firmar cada ocho días en el libro de reporte. Por esta causa, conocida como Transurbano, están procesadas además de estas cinco personas otros siete exmiembros del Gabinete de Colom, entre ellos el expresidente de Oxfam Internacional Juan Alberto Fuentes Knight. VEA TAMBIÉN Reportan 174 temblores por enjambre sísmico en el oeste de El Salvador Supuestamente éste último, en su calidad de ministro de Finanzas -cargo que ocupó de 2008 a 2010- incurrió en irregularidades en la creación y suscripción de un acuerdo gubernativo que le dio vida a la implementación de un sistema prepago del entonces nuevo sistema de autobuses urbanos llamado Transurbano. Según la investigación, el Gobierno en esa época (2008-2012) defraudó al Estado al otorgar de manera ilegal y sin ningún aval 35 millones de dólares a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos para implantar un sistema prepago en un transporte de la zona metropolitana, el Transurbano. Por esta trama de corrupción también cuentan con órdenes de captura los exdirectivos de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos Luis Gómez González y Rudy Leonel Maldonado Castillo, así como el exministro de Comunicaciones Luis Alejos y una solicitud de desafuero al excanciller y actual diputado al Parlacen, Haroldo Rodas.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook