mundo

Juez ordena prisión preventiva por 36 meses contra Keiko Fujimori

La líder opositora de Perú e hija del expresidente Alberto Fujimori ha negado su participación en esta trama de corrupción. Su defensa dijo que apelaría la resolución.

Quito/AP - Actualizado:

La fiscalía sostuvo que Fujimori tenía conocimiento de fondos ilícitos y prácticas corruptas porque cuando era congresista votó a favor de un informe de una comisión multipartidaria. FOTO/EFE

La justicia peruana dictó este miércoles una orden de prisión preventiva de 36 meses de cárcel para la lideresa opositora y excandidata presidencial Keiko Fujimori en torno a la investigación por el delito de lavado de activos.

El juez de la causa, Richard Concepción, leyó el fallo en el que argumentó que “debe tenerse en cuenta que en el presente caso el Ministerio Público ha iniciado investigación preparatoria contra una presunta organización criminal integrada por una pluralidad de investigados por el delito de lavado de activos agravado”. Señaló que en ese lapso solicitará pericias e investigaciones de cuentas en diversos bancos del exterior, contables, de documentos y aparatos electrónicos incautados a los implicados en las intervenciones de las autoridades.

La líder opositora de Perú e hija del expresidente Alberto Fujimori ha negado su participación en esta trama de corrupción. Su defensa dijo que apelaría la resolución.

La sentencia fue leída al final de una maratónica sesión que se prolongó por casi nueve horas en las que el juez leyó pruebas de cargo y descargo, y transcripciones de conversaciones de testigos identificados y protegidos. En varias ocasiones aclaró que no se juzga a un partido político, sino a una mafia enquistada al interior de esa agrupación.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Donald Trump oficializa en 15,000 el aumento de militares al área fronteriza

El analista Juan Paredes Castro dijo que “una detención preventiva de 36 meses me parece excesiva cuando la causa de acusación no está madura, no está consolidada. Eso nos llama la atención a nosotros y más aún a la comunidad internacional”.

La fiscalía sostuvo que Fujimori tenía conocimiento de fondos ilícitos y prácticas corruptas porque cuando era congresista votó a favor de un informe de una comisión multipartidaria que desestimaba las denuncias de supuestas irregularidades de la empresa brasileña Odebrecht en la construcción de la Interoceánica Sur, uno de los importantes proyectos de Perú, entre otras obras.

Añadió que la lideresa del partido opositor Fuerza Popular encabeza una organización criminal que tenía la finalidad de lograr el poder político en las instituciones del Estado, por lo que se investiga el presunto lavado de $1.2 millones que Odebrecht supuestamente otorgó su campaña presidencial en 2011.

El juez que dispuso la prisión preventiva para Fujimori también ordenó esta pena por 18 meses para el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa, así como la captura del también exmandatario Alejandro Toledo (2001-2006), quien está en Estados Unidos. Estos tres últimos casos también están vinculados a presunta corrupción con Odebrecht, empresa que corrompía a funcionarios a cambio de obtener importantes contratos.

El expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), primer gobernante del país condenado por violaciones a los derechos humanos, fue sentenciado en 2009 a 25 años de prisión por el asesinato de 25 peruanos por parte de un escuadrón militar durante la guerra sucia para combatir al grupo terrorista Sendero Luminoso.

VEA TAMBIÉN Indonesia amplia zona de búsqueda tras hallar solo parte de avión accidentado

El exmandatario fue indultado por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski a fines del año pasado, pero a comienzos de octubre un juez supremo anuló el perdón luego de que los abogados de las víctimas pidieran el cumplimiento de la sentencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ordenó a la justicia peruana analizar la validez del indulto.

Fujimori, de 80 años, se internó en una clínica de Lima aduciendo males cardiacos y hasta la fecha no ha retornado a la cárcel.

Fuerza Popular, el partido de Fujimori, domina el Parlamento peruano y tiene relaciones tensas con el gobierno del presidente Martín Vizcarra, quien impulsa un referendo para el 9 de diciembre con el fin de reformar el sistema judicial y político.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook