mundo

Juicio político contra Donald Trump, anuncia la Cámara de Representantes

La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi lanzó el martes una investigación formal de juicio político en contra del presidente Donald Trump.

Redacción AP - Actualizado:
Donald Trump busca la reelección en noviembre de 2020. Foto: AP.

Donald Trump busca la reelección en noviembre de 2020. Foto: AP.

La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi lanzó el martes una investigación formal de juicio político en contra del presidente Donald Trump, cediendo a la presión de otros demócratas y guiando a una nación dividida hacia un enfrentamiento entre el Congreso y el comandante en jefe en año electoral.

Versión impresa
Portada del día

La pesquisa se centra en si Donald Trump abusó de su autoridad y buscó ayuda de un gobierno extranjero para su campaña de reelección. Nancy Pelosi dijo que sus acciones representarían una “traición a su juramento” y declaró: “Nadie está por encima de la ley”.

El breve comunicado de Nancy Pelosi coronó una frenética serie de eventos en el Capitolio, después de que se difundieran los detalles de una denuncia de informante confidencial sobre Donald Trump, que inclinó la balanza hacia el proceso de juicio político. Varios legisladores demócratas moderados en distritos sin clara preferencia política encabezaron las demandas, muchos de ellos con antecedentes en seguridad nacional y desempeñándose en el Congreso por primera vez.

Después de más de dos años y medio de agudas críticas demócratas hacia Donald Trump, el proceso formal de juicio político coloca al partido en su confrontación más urgente y frontal con un presidente que se crece ante la adversidad, e inyecta una enorme incertidumbre en la contienda por la Casa Blanca de 2020. Donald Trump prácticamente retó a los demócratas a iniciar el proceso, confiado en que el espectro de un juicio político encabezado por la oposición reforzaría el respaldo de los votantes.

VEA TAMBIÉN: Intención de Jerónimo Mejía de repetir en la Corte Suprema podría definirse en la Asamblea

Donald Trump, quien se reunía el martes con líderes de todo el mundo en las Naciones Unidas, ofreció un vistazo de su defensa con un tuit: “¡Acoso presidencial!”. Nancy Pelosi apenas había terminado de hablar cuando el mandatario inició una serie de ataques al anuncio a través de Twitter.

 

 

 

El proceso se centra en las acciones de Donald Trump con Ucrania. Durante una llamada telefónica hace algunas semanas con el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskiy, se dice que le pidió ayuda para investigar al demócrata Joe Biden y a su hijo Hunter.

En los días previos a la conversación, Trump les ordenó a sus asesores congelar 400 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, lo que generó especulación de que estaba reteniendo los fondos a fin de ejercer presión para obtener información sobre los Biden. Trump ha refutado las acusaciones, aunque reconoció que bloqueó los fondos.

VEA TAMBIÉNMinisterio Público miente y guarda silencio sobre tema del 'metabuscador'

Antes del anuncio de Pelosi, Trump autorizó la publicación de la transcripción de su llamada con el presidente ucraniano, y pronosticó que no revelaría evidencia de irregularidades. La transcripción se habrá de difundir el miércoles.

“Verán que fue una llamada muy amistosa y apropiada”, declaró Trump.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Nación Inversiones por $11 mil millones

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook