Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La capital haitiana sigue paralizada

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Crisis / Haití / Política

La capital haitiana sigue paralizada

Actualizado 2019/09/18 09:17:00
  • Puerto Príncipe
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamá América

"El combustible es un producto estratégico. El combustible está disponible. Los proveedores lo conservan para venderlo a la gente del mercado negro", además en el mercado informal, el combustible se vende al doble y al triple del precio normal.

Una persona perdió la vida. FOTO/EFE

Una persona perdió la vida. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

  • 2

    Grupos populares de Haití anuncian protestas para forzar la dimisión de Moise

  • 3

    Más de veinte migrantes haitianos son atendidos en el Minsa-Capsi de Dolega

Puerto Príncipe y varias capitales provinciales de Haití vivieron una jornada de protestas contra la escasez de combustible, una serie de manifestaciones en las que ya se ha registrado un muerto.

Las calles de la capital haitiana estaban vacías, las actividades comerciales y de la administración pública estaban paralizadas y el transporte público tampoco ofrecía servicios.

Varias carreteras y avenidas de la zona metropolitana de Puerto Príncipe estaban cortadas, incluyendo la ruta que conduce al aeropuerto, por barricadas o por neumáticos incendiados.

Mientras, se registraron protestas en varios puntos de la capital en la que numerosos activistas coreaban consignas contra el presidente, Jovenel Moise.

El lunes un joven manifestante, identificado como Vladimir Phebé, murió de un disparo durante una protesta en Carrefour, localidad vecina a Puerto Príncipe, según confirmó el alcalde del municipio, Jude Edouard Pierre.

VEA TAMBIÉN Humberto se vuelve un huracán de categoría mayor rumbo a Bermudas

Grupos de activistas han acusado a la Policía de ser responsable de la muerte del manifestante, pero ningún organismo de seguridad ni el Gobierno han informado del fallecimiento del joven ni de las circunstancias en las que ocurrió el tiroteo.

Las protestas han continuado a pesar de que el Gobierno anunció de la llegada al país de 500.000 barriles de combustible este lunes, un cargamento que hasta ahora no ha llegado a las gasolineras, donde permanecen las largas filas de cientos de automóviles, de motos y de personas con bidones.

El coordinador general del Movimiento Unificado de Transportistas de Haití (MUTH), Duclos Bénissoit, dijo  que el nuevo cargamento no solucionará el problema de la escasez de combustible, de la que responsabilizó al Gobierno.

"En el pasado, era la gente la que bloqueaba el país, ahora es el Gobierno el que lo hace. La población está dispuesta a comprar combustible a un precio normal, pero no al precio que el Gobierno quiere", dijo Bénissoit.

Para el sindicalista, es probable que esta situación continúe porque Haití es vulnerable a las fluctuaciones del mercado internacional del petróleo, a la vez que denunció la estrategia de las autoridades y de los comerciantes para aumentar el precio del diésel en beneficio propio.

"El combustible es un producto estratégico. El combustible está disponible. Los proveedores lo conservan para venderlo a la gente del mercado negro", añadió.

VEA TAMBIÉN Madre migrante y su bebé de año y nueve meses mueren ahogados al intentar cruzar a EE.UU.

En el mercado informal, el combustible se vende al doble y al triple del precio normal.

La Asociación de Escuelas Privadas anunció el cierre de los colegios debido a la inseguridad que se vive en las calles.

"La situación actual nos obliga a cerrar nuestras puertas por la seguridad de los niños a nuestro cuidado, mientras esperamos el suministro regular de bombas de gasolina", dijo la Asociación en una nota de prensa.

Haití se enfrenta a una crisis sociopolítica y económica cada vez más grave, agravada diariamente por la depreciación de la moneda nacional, el gourde, las manifestaciones recurrentes, la inflación y la inseguridad. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".