Skip to main content
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias
Trending
Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistradosEmbajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los SantosPanamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimoMinsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de CapiraComisión se alista para vistas presupuestarias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La capital haitiana sigue paralizada

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / Crisis / Haití / Política

La capital haitiana sigue paralizada

Actualizado 2019/09/18 09:17:00
  • Puerto Príncipe
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamá América

"El combustible es un producto estratégico. El combustible está disponible. Los proveedores lo conservan para venderlo a la gente del mercado negro", además en el mercado informal, el combustible se vende al doble y al triple del precio normal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una persona perdió la vida. FOTO/EFE

Una persona perdió la vida. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

  • 2

    Grupos populares de Haití anuncian protestas para forzar la dimisión de Moise

  • 3

    Más de veinte migrantes haitianos son atendidos en el Minsa-Capsi de Dolega

Puerto Príncipe y varias capitales provinciales de Haití vivieron una jornada de protestas contra la escasez de combustible, una serie de manifestaciones en las que ya se ha registrado un muerto.

Las calles de la capital haitiana estaban vacías, las actividades comerciales y de la administración pública estaban paralizadas y el transporte público tampoco ofrecía servicios.

Varias carreteras y avenidas de la zona metropolitana de Puerto Príncipe estaban cortadas, incluyendo la ruta que conduce al aeropuerto, por barricadas o por neumáticos incendiados.

Mientras, se registraron protestas en varios puntos de la capital en la que numerosos activistas coreaban consignas contra el presidente, Jovenel Moise.

El lunes un joven manifestante, identificado como Vladimir Phebé, murió de un disparo durante una protesta en Carrefour, localidad vecina a Puerto Príncipe, según confirmó el alcalde del municipio, Jude Edouard Pierre.

VEA TAMBIÉN Humberto se vuelve un huracán de categoría mayor rumbo a Bermudas

Grupos de activistas han acusado a la Policía de ser responsable de la muerte del manifestante, pero ningún organismo de seguridad ni el Gobierno han informado del fallecimiento del joven ni de las circunstancias en las que ocurrió el tiroteo.

Las protestas han continuado a pesar de que el Gobierno anunció de la llegada al país de 500.000 barriles de combustible este lunes, un cargamento que hasta ahora no ha llegado a las gasolineras, donde permanecen las largas filas de cientos de automóviles, de motos y de personas con bidones.

El coordinador general del Movimiento Unificado de Transportistas de Haití (MUTH), Duclos Bénissoit, dijo  que el nuevo cargamento no solucionará el problema de la escasez de combustible, de la que responsabilizó al Gobierno.

"En el pasado, era la gente la que bloqueaba el país, ahora es el Gobierno el que lo hace. La población está dispuesta a comprar combustible a un precio normal, pero no al precio que el Gobierno quiere", dijo Bénissoit.

Para el sindicalista, es probable que esta situación continúe porque Haití es vulnerable a las fluctuaciones del mercado internacional del petróleo, a la vez que denunció la estrategia de las autoridades y de los comerciantes para aumentar el precio del diésel en beneficio propio.

"El combustible es un producto estratégico. El combustible está disponible. Los proveedores lo conservan para venderlo a la gente del mercado negro", añadió.

VEA TAMBIÉN Madre migrante y su bebé de año y nueve meses mueren ahogados al intentar cruzar a EE.UU.

En el mercado informal, el combustible se vende al doble y al triple del precio normal.

La Asociación de Escuelas Privadas anunció el cierre de los colegios debido a la inseguridad que se vive en las calles.

"La situación actual nos obliga a cerrar nuestras puertas por la seguridad de los niños a nuestro cuidado, mientras esperamos el suministro regular de bombas de gasolina", dijo la Asociación en una nota de prensa.

Haití se enfrenta a una crisis sociopolítica y económica cada vez más grave, agravada diariamente por la depreciación de la moneda nacional, el gourde, las manifestaciones recurrentes, la inflación y la inseguridad. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, donó filtros de agua para la región de Azuero que vive una crisis con el agua potable. Foto. Thays Domínguez

Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Grandes buques naveguen en los mares sin contaminar. Foto: Archivo

Panamá respalda el plan de la ONU para reducir las emisiones en el transporte marítimo

 Se constató que la escuela presenta un nivel de suciedad considerable, además de posible criaderos de mosquitos, heces de roedores, murciélagos y polillas nocturnas. Foto. Eric Montenegro

Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Miembros de la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Comisión se alista para vistas presupuestarias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".