Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La confianza de los empresarios sigue en mínimos por la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empresarios

Mundo

La confianza de los empresarios sigue en mínimos por la COVID-19

Actualizado 2020/07/10 11:22:52
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Según el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), transporte y hostelería sigue siendo el sector con peores expectativas.

El INE explica que la recogida de datos para estas previsiones del tercer trimestre se realizó del 15 de junio al 6 de julio, una vez finalizado el estado de alarma, mientras que el anterior se hizo durante el confinamiento.

El INE explica que la recogida de datos para estas previsiones del tercer trimestre se realizó del 15 de junio al 6 de julio, una vez finalizado el estado de alarma, mientras que el anterior se hizo durante el confinamiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enfermera rusa que atendió a pacientes de COVID-19 en ropa interior ahora es modelo

  • 2

    Contagios y defunciones por la COVID-19 dificulta apertura de bloque 3 en Panamá

  • 3

    Gobierno comprará Remdesivir para reforzar lucha contra la COVID-19, que deja 20 nuevas muertes

La confianza de los empresarios de cara al tercer trimestre de este año se mantiene sin variaciones tras el desplome del 26.9% registrado en el segundo y repite en 95.5 puntos el valor más bajo de la serie histórica que comenzó en 2013 por el impacto del COVID-19.

Según el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), transporte y hostelería sigue siendo el sector con peores expectativas, mientras que, por tamaño, los negocios más pequeños (menos de 10 asalariados) ven con más preocupación la situación.

También se resiente más la confianza en las comunidades autónomas en las que el turismo es parte fundamental de su economía con Baleares y Canarias a la cabeza.

El INE explica que la recogida de datos para estas previsiones del tercer trimestre se realizó del 15 de junio al 6 de julio, una vez finalizado el estado de alarma, mientras que el anterior se hizo durante el confinamiento.

Al detalle de las respuestas, de cara al tercer trimestre, sólo el 7,7 % de los gestores de establecimientos empresariales considera que la marcha de su negocio será favorable, mientras que el 54,9 % opina que será desfavorable y el 37,4 % restante considera que será normal.

Esto deja una saldo, denominado balance de expectativas, de -47.2 puntos, frente a los -72 puntos del trimestre anterior, también mínimo histórico.

"Aunque es un porcentaje bastante elevado, no olvidemos que este porcentaje en el trimestre anterior subía al 75%, por lo que sí que se aprecia una cierta mejoría", apunta la analista de Singular Bank Victoria Torre.'

Respecto a la situación del trimestre que acaba, marcado por el confinamiento, el saldo, un negativo de 62,8 puntos, es también el más bajo de toda la serie pero mejora ligeramente las expectativas manifestadas previamente por los empresarios.

"El dato ha sido muy malo. La confianza empresarial se encuentra en mínimos históricos de cara a lo que nos podamos encontrar en el tercer trimestre (...) eso demuestra la profundidad de la crisis en la que nos encontramos", reflexiona el analista macro de Fortage Investment Funds Rafael Ojeda.

VEA TAMBIÉN: Nuevo récord diario en los registros de coronavirus en Tokio

Por sectores, en tres de los cinco analizados disminuye la confianza respecto al trimestre anterior con transporte y hostelería con el mayor descenso, un 4.7%; mientras que comercio registra el mayor aumento con un 7%.

Sobre este repunte, Torre recuerda que son datos que van a depender de cómo evolucione el virus, "de si hay rebrotes o no, y de si podemos seguir abriendo la economía de una manera global".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y sobre el tamaño de las empresas que muestran mayor desconfianza, las más pequeñas, Ojeda advierte de estas compañías que lo tienen peor "porque no tienen ni la capacidad financiera ni el pulmón financiero suficiente para poder aguantar de una manera sostenible una crisis de este calado".

Si tenemos en cuenta que España es un país de micropymes, añade, el impacto que va a tener sobre las cuentas públicas y en general sobre el empleo es "brutal".

Por regiones, la confianza empresarial aumenta de cara el tercer trimestre respecto al anterior en diez comunidades autónomas y desciende en las otras siete.

Los mayores incrementos se producen en Extremadura, con un alza del 9.5 %, Asturias, 5.5 %, y Cantabria, 3.7 %.

Y los mayores descensos en Madrid y Galicia (4% en ambas) y Baleares (3.6%).

El Índice de Confianza Empresarial crece un 3,6 por ciento en Castilla-La Mancha en el tercer trimestre del año pese al impacto del COVID-19 https://t.co/MUrgFfAHrt @jaregatero @pscmpsoe @gobjccm #CLMpressDigital @pfrancoCLM pic.twitter.com/cyXNtM0CY0— clmpress (@CLMpressDigital) July 10, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

confabulario

Confabulario

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".