Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Defensoría pide suspender clases ante el aumento de casos de covid en Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Costa Rica / COVID-19 / Educación / Pandemia

Costa Rica

La Defensoría pide suspender clases ante el aumento de casos de covid en Costa Rica

Actualizado 2021/05/05 18:15:59
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La Defensoría pidió al presidente del país, Carlos Alvarado; al ministro de Salud, Daniel Salas, y a la ministra de Educación, Guiselle Cruz, decretar una suspensión inmediata del curso lectivo para proteger a los alumnos, así como al personal docente y administrativo.

Estudiantes reciben clases, el 8 de febrero de 2021, en un centro educativo en San José, Costa Rica.

Estudiantes reciben clases, el 8 de febrero de 2021, en un centro educativo en San José, Costa Rica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa anuncia que uso de pantalla facial será obligatorio en el transporte público, a partir del próximo lunes 17 de mayo

  • 2

    Califican de 'patraña' ausencia de querellantes a la audiencia de afectación de derechos a Ricardo Martinelli

  • 3

    ¿Sabes cuáles son los pasos para solicitar el SIACAP Solidario?

La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica solicitó este miércoles al Gobierno suspender el curso lectivo para garantizar el derecho a la salud de los niños y adolescentes ante el aumento de casos de covid-19 que se registra desde abril.

La Defensoría pidió al presidente del país, Carlos Alvarado; al ministro de Salud, Daniel Salas, y a la ministra de Educación, Guiselle Cruz, decretar una suspensión inmediata del curso lectivo para proteger a los alumnos, así como al personal docente y administrativo.

La defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, indicó que la saturación de distintas unidades de emergencia en diferentes hospitales, así como de las unidades de cuidados intensivos, entre ellas la del Hospital de Niños, sustentan esta petición.

"Hay argumentos técnicos para pedir la suspensión inmediata del curso lectivo, en razón de que nuestro país en este momento experimenta un aumento acelerado de casos; mayor a todo lo suscitado en el 2020", afirma la Defensoría de los Habitantes en un comunicado de prensa.

Desde febrero pasado, el Ministerio de Educación mantiene el curso lectivo bajo una modalidad combinada de presencial y virtual, y según han explicado las autoridades, las clases son muy importante para el desarrollo de habilidades sociales y de convivencia de los estudiantes.

Los grupos sindicales del país también han mostrado su preocupación sobre las clases presenciales en medio de la pandemia y ante el aumento de casos, en especial porque no hay una prioridad en vacunar a todo el personal docente.

En los primeros tres meses del año, Costa Rica estuvo en una meseta de casos de alrededor de 400 diarios, pero después de las vacaciones de Semana Santa, en las que no se aplicaron medidas restrictivas, se ha desatado una nueva oleada de contagios no vista en lo que va de la pandemia, con 1,578 contagios diarios de promedio en los últimos 20 días.

Según los últimos datos, el país suma 257,593 casos confirmados de covid-19, 3,310 personas fallecidas, y 206,319 pacientes recuperados a lo largo de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Se cumplen 60 años del primer vuelo al espacio de un astronauta de Estados Unidos

Las autoridades de salud informaron que este miércoles los hospitales tienen un nivel de ocupación crítica y que hay listas de espera de pacientes que requieren atención más especializada.

En las últimas semanas la ocupación en las unidades de cuidados intensivos ha rondado el 95 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el pasado 3 de mayo y hasta el próximo día 9 de mayo rige un cierre de actividades no esenciales en las cuatro provincias del centro del país, que incluye la capital, que es donde se contabilizan la mayor cantidad de casos confirmados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".