mundo

La Defensoría pide suspender clases ante el aumento de casos de covid en Costa Rica

La Defensoría pidió al presidente del país, Carlos Alvarado; al ministro de Salud, Daniel Salas, y a la ministra de Educación, Guiselle Cruz, decretar una suspensión inmediata del curso lectivo para proteger a los alumnos, así como al personal docente y administrativo.

San José | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Estudiantes reciben clases, el 8 de febrero de 2021, en un centro educativo en San José, Costa Rica.

La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica solicitó este miércoles al Gobierno suspender el curso lectivo para garantizar el derecho a la salud de los niños y adolescentes ante el aumento de casos de covid-19 que se registra desde abril.

Versión impresa

La Defensoría pidió al presidente del país, Carlos Alvarado; al ministro de Salud, Daniel Salas, y a la ministra de Educación, Guiselle Cruz, decretar una suspensión inmediata del curso lectivo para proteger a los alumnos, así como al personal docente y administrativo.

La defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, indicó que la saturación de distintas unidades de emergencia en diferentes hospitales, así como de las unidades de cuidados intensivos, entre ellas la del Hospital de Niños, sustentan esta petición.

"Hay argumentos técnicos para pedir la suspensión inmediata del curso lectivo, en razón de que nuestro país en este momento experimenta un aumento acelerado de casos; mayor a todo lo suscitado en el 2020", afirma la Defensoría de los Habitantes en un comunicado de prensa.

Desde febrero pasado, el Ministerio de Educación mantiene el curso lectivo bajo una modalidad combinada de presencial y virtual, y según han explicado las autoridades, las clases son muy importante para el desarrollo de habilidades sociales y de convivencia de los estudiantes.

Los grupos sindicales del país también han mostrado su preocupación sobre las clases presenciales en medio de la pandemia y ante el aumento de casos, en especial porque no hay una prioridad en vacunar a todo el personal docente.

En los primeros tres meses del año, Costa Rica estuvo en una meseta de casos de alrededor de 400 diarios, pero después de las vacaciones de Semana Santa, en las que no se aplicaron medidas restrictivas, se ha desatado una nueva oleada de contagios no vista en lo que va de la pandemia, con 1,578 contagios diarios de promedio en los últimos 20 días.

Según los últimos datos, el país suma 257,593 casos confirmados de covid-19, 3,310 personas fallecidas, y 206,319 pacientes recuperados a lo largo de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Se cumplen 60 años del primer vuelo al espacio de un astronauta de Estados Unidos

Las autoridades de salud informaron que este miércoles los hospitales tienen un nivel de ocupación crítica y que hay listas de espera de pacientes que requieren atención más especializada.

En las últimas semanas la ocupación en las unidades de cuidados intensivos ha rondado el 95 %.

Desde el pasado 3 de mayo y hasta el próximo día 9 de mayo rige un cierre de actividades no esenciales en las cuatro provincias del centro del país, que incluye la capital, que es donde se contabilizan la mayor cantidad de casos confirmados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook