mundo

La Defensoría pide suspender clases ante el aumento de casos de covid en Costa Rica

La Defensoría pidió al presidente del país, Carlos Alvarado; al ministro de Salud, Daniel Salas, y a la ministra de Educación, Guiselle Cruz, decretar una suspensión inmediata del curso lectivo para proteger a los alumnos, así como al personal docente y administrativo.

San José | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Estudiantes reciben clases, el 8 de febrero de 2021, en un centro educativo en San José, Costa Rica.

La Defensoría de los Habitantes de Costa Rica solicitó este miércoles al Gobierno suspender el curso lectivo para garantizar el derecho a la salud de los niños y adolescentes ante el aumento de casos de covid-19 que se registra desde abril.

Versión impresa

La Defensoría pidió al presidente del país, Carlos Alvarado; al ministro de Salud, Daniel Salas, y a la ministra de Educación, Guiselle Cruz, decretar una suspensión inmediata del curso lectivo para proteger a los alumnos, así como al personal docente y administrativo.

La defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, indicó que la saturación de distintas unidades de emergencia en diferentes hospitales, así como de las unidades de cuidados intensivos, entre ellas la del Hospital de Niños, sustentan esta petición.

"Hay argumentos técnicos para pedir la suspensión inmediata del curso lectivo, en razón de que nuestro país en este momento experimenta un aumento acelerado de casos; mayor a todo lo suscitado en el 2020", afirma la Defensoría de los Habitantes en un comunicado de prensa.

Desde febrero pasado, el Ministerio de Educación mantiene el curso lectivo bajo una modalidad combinada de presencial y virtual, y según han explicado las autoridades, las clases son muy importante para el desarrollo de habilidades sociales y de convivencia de los estudiantes.

Los grupos sindicales del país también han mostrado su preocupación sobre las clases presenciales en medio de la pandemia y ante el aumento de casos, en especial porque no hay una prioridad en vacunar a todo el personal docente.

En los primeros tres meses del año, Costa Rica estuvo en una meseta de casos de alrededor de 400 diarios, pero después de las vacaciones de Semana Santa, en las que no se aplicaron medidas restrictivas, se ha desatado una nueva oleada de contagios no vista en lo que va de la pandemia, con 1,578 contagios diarios de promedio en los últimos 20 días.

Según los últimos datos, el país suma 257,593 casos confirmados de covid-19, 3,310 personas fallecidas, y 206,319 pacientes recuperados a lo largo de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Se cumplen 60 años del primer vuelo al espacio de un astronauta de Estados Unidos

Las autoridades de salud informaron que este miércoles los hospitales tienen un nivel de ocupación crítica y que hay listas de espera de pacientes que requieren atención más especializada.

En las últimas semanas la ocupación en las unidades de cuidados intensivos ha rondado el 95 %.

Desde el pasado 3 de mayo y hasta el próximo día 9 de mayo rige un cierre de actividades no esenciales en las cuatro provincias del centro del país, que incluye la capital, que es donde se contabilizan la mayor cantidad de casos confirmados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook