mundo

La derecha respeta la decisión de Juan Carlos I; la izquierda cree que "huye"

El actual monarca español, Felipe VI, ha transmitido a su padre "su sentido respeto y agradecimiento ante su decisión", quien remarcó la importancia histórica que representa el reinado de su padre, como legado y obra política e institucional.

Redacción | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El rey emérito de España, Juan Carlos I, abandona España ante el escándalo por sus presuntos negocios. Fotos: EFE.

Los partidos españoles acogieron de manera diferente la decisión del rey emérito Juan Carlos I de irse a vivir fuera de España, ya que los conservadores y los liberales manifestaron "respeto" y las fuerzas izquierdistas republicanas creen que "huye" y esperan que la Justicia investigue sus supuestos negocios opacos.

Versión impresa

El anterior jefe del Estado comunicó este lunes a su hijo, Felipe VI, su "meditada decisión" de trasladarse a vivir fuera del país ante la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, informó la casa real española en un comunicado.

El líder de Podemos, el izquierdista Pablo Iglesias, calificó de "indigna" la "huida" al extranjero del anterior jefe del Estado, que debería responder por sus actos en España y "ante su pueblo", opinó en su cuenta de Twitter.

Iglesias, que es vicepresidente del Gobierno español, en coalición con los socialistas, añadió que la decisión deja a la monarquía española en una posición "muy comprometida" y la España del siglo XXI ya no tolera la "corrupción ni el privilegio".

El diputado del partido idependentista catalán ERC (izquierda republicana) Gabriel Rufián pidió que se le retire el pasaporte para evitar que se "fugue", pues también considera que "huye".

"Juan Carlos de Borbón se fuga de España perseguido por sus corruptelas, por la Fiscalía del Tribunal Supremo, haciendo uso de la tradición familiar. No es el primero ni será el último de los Borbones que abandone este país", aseguró Rufián en declaraciones a los medios.

Por el contrario, la principal fuerza opositora, el Partido Popular (PP, centroderecha), expresó su más "absoluto respeto" tras conocerse el anuncio y destacó el papel "determinante y decisivo" del rey emérito en la llegada de la democracia tras la dictadura del general Franco, fallecido en 1975, y su legado al frente de la monarquía.

Con esta decisión, demuestra "su lealtad a España, a la monarquía parlamentaria y al rey Felipe VI", su hijo, que ejerce la jefatura del Estado de forma "ejemplar", según fuentes del PP.

VEA TAMBIÉN: Manifestaciones y bloqueos contra la nueva fecha de elecciones en Bolivia

Igualmente, Ciudadanos (liberales) respeta la decisión y muestra un apoyo total a Felipe VI en su compromiso "con el buen nombre" de la monarquía española, con la Constitución y la democracia, informaron fuentes de este partido.

Por su parte, los nacionalistas vascos del PNV ven un "gesto insuficiente" del rey emérito y "en ningún caso puede significar que no deba rendir cuentas ante la Justicia por las conductas presuntamente delictivas en que hubiera podido incurrir durante su reinado y después de haber abdicado", según un mensaje de este partido redes sociales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook