Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La Iglesia católica neozelandesa revela abusos 'horrorosos' contra menores

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Abusos de sacerdotes / Australia / Iglesia católica / Menores de edad

Australia

La Iglesia católica neozelandesa revela abusos 'horrorosos' contra menores

Actualizado 2022/02/01 06:59:33
  • Sídney / EFE / @panamaamerica

Cerca de la mitad de las 1,680 denuncias, realizadas por 1,122 personas, implicaban un daño sexual perpetrado principalmente en instalaciones educativas u hogares residenciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 75 por ciento de estos presuntos abusos se produjeron antes de la década de 1990. Foto:EFE

El 75 por ciento de estos presuntos abusos se produjeron antes de la década de 1990. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Madres podrán verificar pensión alimenticia de forma automática a partir de marzo

  • 2

    Jueza Baloisa Marquínez y fiscal Emeldo Márquez han cometido delito al insistir en irrespetar la especialidad de Martinelli

  • 3

    Al 66% de los panameños le preocupa el aumento de la inseguridad, según encuesta

La Iglesia Católica de Nueva Zelanda reveló este martes públicamente, por primera vez, la escala de los "horrorosos" abusos, incluyendo los sexuales, perpetrados desde la década de 1950 por miembros del clero y otros religiosos contra más de mil personas, la mitad de ellos menores.

En un comunicado, la organización religiosa apuntó que casi la mitad de las 1,680 denuncias, realizadas por 1,122 personas, implicaban un daño sexual perpetrado principalmente en instalaciones educativas u hogares residenciales.

El 75 por ciento de estos presuntos abusos se produjeron antes de la década de 1990, precisa.

Las denuncias afectan a un 14 por ciento de los 1,274 clérigos diocesanos, es decir aquellos que trabajaron para un obispo desde 1950, así como a un 8 por ciento de los 2,286 hermanos o sacerdotes de una congregación y a un 3 por ciento de las 4,247 hermanas o monjas que desempeñaron esas funciones en los últimos 70 años.

Estos datos forman parte de un informe preparado por la Iglesia Católica de Nueva Zelanda para la Comisión gubernamental conformada en 2018 por la primera ministra, Jacinda Ardern, para investigar los abusos cometidos dentro de las instituciones del país oceánico.

El cardenal John Dew, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Nueva Zelanda, dijo en un comunicado que estas estadísticas son "horrorosas" y suponen "algo de lo que estamos profundamente avergonzados".

Este informe divulgado a pocos días de que la comisión gubernamental, que reveló hace dos años en un documento preliminar que unos 250,000 menores y adultos vulnerables fueron víctimas de abusos desde 1950, celebre audiencias públicas sobre casos emblemáticos de abusos en el seno de la Iglesia Católica.

Estas audiencias se centrarán en la escuela Marylands, un internado para varones y discapacitados de la ciudad de Christchurch y del Hebron Trust para menores en riesgo, gestionados por miembros de la orden de los Hermanos de Dios de San Juan, así como en el aledaño orfanato de St Joseph de las Hermanas de Nazareth.

VEA TAMBIÉN: Francia enviará una fragata al Mar Negro, epicentro de tensión entre Rusia y Ucrania

Las denuncias vinculadas a la escuela Marylands y el Hebron Trust representan el 14 por ciento del total de los informes sobre abusos recogidos en el informe de la Iglesia Católica, mientras que otro 14 por ciento corresponde al orfanato de St Joseph y el Hogar de Nazareth.

Además, tres de los presuntos abusadores más prolíficos de la Iglesia Católica trabajaron en Maryland, y uno de ellos creó el Hebron Trust.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Te Rōpū Tautoko, organización que elaboró el informe, admite que las cifras no representan todos los abusos, que incluyen los físicos, emocionales, psicológicos y sexuales, así como la negligencia, sino solo a los casos que han sido reportados y conservados en los archivos.

"Cada pieza de estos datos representa la vida de muchas personas. Muchas de ellas representan el daño terrible cometido por una persona contra otra. No podemos olvidar esto nunca", dijo en un comunicado la hermana Margaret Anne Mills, presidenta de la Conferencia de líderes congregacionales de Nueva Zelanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

confabulario

Confabulario

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".