Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La impunidad en los asesinatos de periodistas arraigan la censura: CPJ

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinato de periodistas / Comité de Protección de Periodistas

La impunidad en los asesinatos de periodistas arraigan la censura: CPJ

Actualizado 2018/10/29 13:03:29
  • Nueva York / EFE

En la última década, al menos 324 periodistas han sido silenciados mediante el asesinato en todo el mundo, y en el 85 % de los casos los autores no han sido condenados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Después de Somalia, que tiene una puntuación muy superior al resto de países en el índice, se encuentra Siria en segundo lugar, con 18 casos sin resolver.

Después de Somalia, que tiene una puntuación muy superior al resto de países en el índice, se encuentra Siria en segundo lugar, con 18 casos sin resolver.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando López amenaza a periodistas que intentan grabar entrega de cuerpos en morgue de David

  • 2

    Los periodistas y el derecho al trabajo

  • 3

    Medios de comunicación sin periodistas

La ausencia de justicia en los países donde se cometen asesinatos de periodistas arraiga la atmósfera de censura, denunció hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en sus siglas en inglés) con base en su último índice de impunidad global, que en 2018 está encabezado de nuevo por Somalia.

Informe presentado por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en sus siglas en inglés), reveló que en la última década, al menos 324 periodistas han sido silenciados mediante el asesinato en todo el mundo https://t.co/dxETNTa3b2— El Pitazo (@ElPitazoTV) 29 de octubre de 2018

La organización enumera cada año desde 2008 aquellos países donde se asesina a periodistas con regularidad y los criminales quedan libres, y para calcular esa estadística tiene en cuenta el número de muertes que han quedado sin resolver en un período de diez años como porcentaje sobre la población del país.

De acuerdo al CPJ, en su informe presentado hoy en Nueva York, son 14 los países clasificados en el índice de impunidad de este año, todos ellos reincidentes y encabezados por Somalia, que ha aparecido siempre en los informes y ocupa el primer lugar por cuarta vez consecutiva, con 25 crímenes de este tipo, aunque su situación "ha mejorado".

En la última década, al menos 324 periodistas han sido silenciados mediante el asesinato en todo el mundo, y en el 85 % de los casos los autores no han sido condenados.

Elisabeth Witchel, autora del informe cuya publicación precede al Día Internacional que denuncia esta lacra, el 2 de noviembre, alertó de que la "impunidad es una manera efectiva de silenciar a los periodistas y crea un vacío informativo".

Después de Somalia, que tiene una puntuación muy superior al resto de países en el índice, se encuentra Siria en segundo lugar, con 18 casos sin resolver, seguida por Irak (25), Sudán del Sur (5) y Filipinas en el quinto lugar con 40 asesinatos, la cifra más elevada.'

"El hecho de que la impunidad siga imponiéndose en muchos de estos países año tras año es un perturbador signo de cómo de arraigado está el problema", destacó Witchel, quien llamó a los Gobiernos a implementar mecanismos para que se haga justicia.

Dos naciones que no estaban el año pasado han vuelto a ránking: Afganistán, donde un suicida se inmoló en Kabul ante un grupo de periodistas y mató a nueve, y Colombia, tras el secuestro y asesinato de un equipo de televisión ecuatoriano por parte de narcotraficantes.

Entre Afganistán, que ostenta el sexto lugar en impunidad global, con 11 casos sin revolver, y Colombia, que está en el octavo puesto, con cinco asesinatos, está situado México, con una cifra de 26 periodistas muertos y que nunca ha abandonado la lista.

El ránking se completa con Pakistán (18 casos sin resolver), Brasil (17), Rusia (8), Bangladesh (7), Nigeria (5) e India (18).

De acuerdo al CPJ, la mayoría de víctimas son profesionales locales presentes en Estados donde la "inestabilidad causada por los conflictos y la violencia de grupos armados ha alimentado la impunidad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En otros países, añaden, periodistas dedicados a asuntos de corrupción, crimen, política, negocios o derechos humanos se han convertido en objetivos de criminales capaces de eludir la justicia gracias a la influencia política, el dinero o la intimidación.

VEA TAMBIÉN Huracán Óscar de categoría 1 se fortalece en el Atlántico

La organización incluyó a aquellos países en los que cinco o más asesinatos no obtuvieron justicia entre el 1 de septiembre de 2008 y el 31 de agosto de 2018, e indicó como medida de "voluntad política" si aportaron información sobre las investigaciones a la Unesco, que tiene un mecanismo de rendición de cuentas.

En ese sentido, la lista desgrana que Somalia solo dio información "parcial" a la Unesco sobre el estatus judicial de los asesinatos de periodistas, mientras que no le ofrecieron ninguna Siria, Irak, Sudán del Sur, Pakistán ni India.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".