mundo

La incertidumbre rodea acuerdo de paz colombiano

A un mes de la fecha fijada por el Gobierno de Colombia y las Farc para la firma de la paz, el 23 de marzo, ...

Bogotá (EFE) | @Panamaamerica - Publicado:

A un mes de la fecha fijada por el Gobierno de Colombia y las Farc para la firma de la paz, el 23 de marzo, nadie se aventura a confirmar que en este plazo se llegue al acuerdo que terminará con 50 años de guerra.

Versión impresa

Y es que aunque después de años de negociaciones, la confrontación armada se ha reducido a niveles históricos, las tensiones, tropiezos y hoscos cruces entre las partes vistas en los últimos días reviven el interrogante: ¿se firmará la paz en el plazo previsto?

El detonante de esta duda fue la visita el jueves de varios delegados de las Farc a la aldea de Conejo, donde participaron en un acto acompañados de guerrilleros armados.

La escena, interpretada por el Ejecutivo como un ejercicio de "política con armas", disparó las críticas tanto de políticos como del presidente, Juan Manuel Santos, que consideró la situación "inaudita".

Cinco días después, el malestar sigue vivo y el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, afirmó que es "grave" lo sucedido porque las Farc "mezclaron política y armas".

Como respuesta a la visita, Santos dio una importancia capital al 23 de marzo, fecha que él mismo empezaba a diluir semanas atrás por si los acuerdos no estaban listos para ese entonces.

"A su regreso a La Habana, los señores de las Farc deben concentrarse en lo siguiente: ya se agotó el tiempo para terminar las negociaciones. El 23 de marzo está a menos de cinco semanas", dijo.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook