mundo

La India registra nuevo récord de muertes por covid-19 en segunda ola de contagios

El cómputo global de las muertes en la India asciende a un total de 283,248 desde el inicio de la pandemia del coronavirus, unos datos que solo superan Estados Unidos y Brasil.

Nueva Delhi / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Voluntarios desinfectan durante un funeral masivo de víctimas de covid-19 en un crematorio en Nueva Delhi, India. Foto: EFE

La India notificó este miércoles un nuevo récord en la cifra de fallecidos, que superó por primera vez la barrera de los 4,500 diarios, a pesar de que las infecciones siguen mostrando una tendencia a la baja en esta segunda ola de contagios por coronavirus que ha colapsado el sistema sanitario.

Versión impresa

Con un total de 4,529 muertes en las últimas 24 horas, según el Ministerio de Salud indio, el cómputo global asciende a un total de 283,248 desde el inicio de la pandemia, unos datos que solo superan Estados Unidos y Brasil.

Estas cifras contrastan con los positivos diarios que se registraron en la última jornada, 267,334, lo que muestra una tendencia a la baja en el país asiático, que está lejos de los máximos históricos de 400,000 diarios de hace unas semanas.

En términos absolutos, el número de infecciones se sitúa en un total de 25.4 millones desde que se detectó el virus en el país, una cifra de contagios que solo supera Estados Unidos, con cerca de 33 millones de casos.

Más del 25% de las muertes fueron reportadas en el estado occidental de Maharashtra, el más castigado por la pandemia, que superó el umbral del millar de fallecidos diarios (1,291), mientras el número de casos fue de 28,438, unos datos que contrastan con los 65,000 que llegó a contabilizar durante el pico de infecciones.

Los datos de Nueva Delhi muestran signos de recuperación de esta segunda ola, con los positivos que se mantienen por debajo de los 5,000 diarios y la tasa de fallecidos en 265.

Este descenso gradual de casos viene tras varias semanas registrando máximos históricos que provocaron el colapso sanitario y escasez de suministros que despertaron la ayuda internacional de más de 40 países, que comenzaron a mandar material médico al país asiático.

Pese a que todo parece indicar que lo peor de esta segunda ola ya ha pasado, los expertos advierten de que estas cifras no muestran la realidad de la pandemia en el país y podrían ser muy superiores, sobre todo si se tiene en cuenta que en las zonas rurales no se dispone de laboratorios para la realización de test ni recursos para tratar a pacientes severos.

VEA TAMBIÉN: Las disidencias de las FARC confirman la muerte de Jesús Santrich en Venezuela

La auspiciada como "la campaña de vacunación más grande del mundo" sigue siendo la única esperanza para aliviar los datos del país: hasta el momento, se han administrado un total de 186 millones de dosis, 1.3 de ellas en la última jornada.

Sin embargo, poco más del 3% de la población ha recibido las dos dosis de Covishield de AstraZeneca, que fabrica el Instituto Serum de la India (SII); de Covaxin, del laboratorio indio Bharat Biotech; o de la vacuna rusa Spuntnik V, de la que llegaron 150,000 sueros.

Esta media de inoculaciones diarias sigue sin garantizar el objetivo inicial marcado por las autoridades indias en el inicio del programa el pasado mes de enero, en el que se pretendía tener vacunadas a 300 millones de personas antes del mes de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook