Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La mitad de las mujeres chinas sufren abusos de su pareja

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Según un estudio.

La mitad de las mujeres chinas sufren abusos de su pareja

Publicado 2013/05/10 05:08:00
  • Pekín/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El estudio reveló que una de las razones del comportamiento violento de los varones es la arraigada defensa de la masculinidad.

La mitad de las mujeres chinas han sufrido abusos físicos o sexuales por parte de sus parejas masculinas, revela un estudio coordinado por Naciones Unidas que extrapola los resultados recabados en una comarca del sur del país y del que se hace eco la web oficial China.org.

El estudio, que fue presentado hoy, y en el que fueron preguntados mil varones en la comarca mostró que aproximadamente la mitad de ellos confesó haber cometido estos maltratos.

De acuerdo con el coordinador del Programa para la Prevención de las Parejas (grupo de la ONU que organizó la encuesta), James Lang, "los resultados preliminares son impactantes".

Por ejemplo, uno de cada cuatro hombres confesó haber raptado a una mujer, y uno de cada 25 dijo haber participado en una violación en grupo, según el sondeo, que también estudió las respuestas de más de un millar de mujeres del país asiático.

"La violencia es un fenómeno complejo. Muchas de las investigaciones se centran en la mujer, pero si queremos obtener soluciones para reducir la violencia, tenemos que incluir a los varones. Esa es la motivación de este estudio", declaró Lang en un simposio de investigación sobre la Violencia de Género, celebrado en Pekín.

El trabajo de la ONU, que se llevó a cabo en 2011, no identificó el nombre de la comarca para proteger la confidencialidad de los participantes, de los que un 90 % estaban casados o divorciados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Durante la presentación del informe se subrayó que las mujeres chinas afrontan más riesgo de ser violadas por su pareja que por otras personas (de las encuestadas se concluyó que tres de cada cinco fueron violadas por sus parejas) y que entre las que sufrieron violencia física, un 40 % sufrió heridas.

El estudio reveló que una de las razones del comportamiento violento de los varones es la arraigada defensa de la masculinidad, ejercida tanto por las mujeres como por los varones chinos.

Aunque la mayoría de los entrevistados defendió la igualdad de géneros, un 72 % de los varones y un 61 % de las mujeres defendió que los primeros tengan "mayor voz" en las decisiones importantes.

La mitad de los hombres y un quinto de las mujeres apoyó también el uso de la violencia masculina para defender su reputación.

Asimismo, la mitad de todos los encuestados dijo creer que los varones necesitan tener más sexo.

Los resultados de la encuesta forman parte de un estudio comparativo entre seis países del Asía Pacífico que en total entrevistó a más de 10.000 hombres y 2.000 mujeres, entre 18 y 49 años, de Bangladesh, Camboya, China, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Sri Lanka.
El estudio se concluirá y publicará en julio. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".