mundo

La mitad de las mujeres chinas sufren abusos de su pareja

Pekín/EFE - Publicado:
La mitad de las mujeres chinas han sufrido abusos físicos o sexuales por parte de sus parejas masculinas, revela un estudio coordinado por Naciones Unidas que extrapola los resultados recabados en una comarca del sur del país y del que se hace eco la web oficial China.

org.

El estudio, que fue presentado hoy, y en el que fueron preguntados mil varones en la comarca mostró que aproximadamente la mitad de ellos confesó haber cometido estos maltratos.

De acuerdo con el coordinador del Programa para la Prevención de las Parejas (grupo de la ONU que organizó la encuesta), James Lang, "los resultados preliminares son impactantes".

Por ejemplo, uno de cada cuatro hombres confesó haber raptado a una mujer, y uno de cada 25 dijo haber participado en una violación en grupo, según el sondeo, que también estudió las respuestas de más de un millar de mujeres del país asiático.

"La violencia es un fenómeno complejo.

Muchas de las investigaciones se centran en la mujer, pero si queremos obtener soluciones para reducir la violencia, tenemos que incluir a los varones.

Esa es la motivación de este estudio", declaró Lang en un simposio de investigación sobre la Violencia de Género, celebrado en Pekín.

El trabajo de la ONU, que se llevó a cabo en 2011, no identificó el nombre de la comarca para proteger la confidencialidad de los participantes, de los que un 90 % estaban casados o divorciados.

Durante la presentación del informe se subrayó que las mujeres chinas afrontan más riesgo de ser violadas por su pareja que por otras personas (de las encuestadas se concluyó que tres de cada cinco fueron violadas por sus parejas) y que entre las que sufrieron violencia física, un 40 % sufrió heridas.

El estudio reveló que una de las razones del comportamiento violento de los varones es la arraigada defensa de la masculinidad, ejercida tanto por las mujeres como por los varones chinos.

Aunque la mayoría de los entrevistados defendió la igualdad de géneros, un 72 % de los varones y un 61 % de las mujeres defendió que los primeros tengan "mayor voz" en las decisiones importantes.

La mitad de los hombres y un quinto de las mujeres apoyó también el uso de la violencia masculina para defender su reputación.

Asimismo, la mitad de todos los encuestados dijo creer que los varones necesitan tener más sexo.

Los resultados de la encuesta forman parte de un estudio comparativo entre seis países del Asía Pacífico que en total entrevistó a más de 10.

000 hombres y 2.

000 mujeres, entre 18 y 49 años, de Bangladesh, Camboya, China, Indonesia, Papúa Nueva Guinea y Sri Lanka.

El estudio se concluirá y publicará en julio.

 
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook