mundo

La OMS cede a EE.UU. y crea comisión para revisar su lucha contra la COVID-19

"Es el momento de reflexionar sobre lo que hemos hecho y buscar nuevas formas de colaborar", indicó Tedros.

Ginebra | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La OMS ya había aprobado en su última asamblea general, el pasado mes de mayo, que se llevara a cabo una revisión "imparcial, independiente y completa" de su gestión en la pandemia, aunque no había concretado cómo o cuándo se iniciaría.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy la creación de una comisión independiente para revisar la actuación del organismo en la actual pandemia, dos días después de que Estados Unidos notificara su salida de este en un año por lo que considera presunta mala praxis.

Versión impresa

La comisión, indicó Tedros en una comparecencia pública que se anunció con apenas unos minutos de antelación, estará presidida por la exprimera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark y la expresidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf.

"Es el momento de reflexionar sobre lo que hemos hecho y buscar nuevas formas de colaborar", indicó Tedros, quien propuso una reunión del Comité Ejecutivo de la OMS en el mes de septiembre para analizar los primeros progresos del panel.

Liderado por Clark y Johnson Sirleaf, junto a otros responsables políticos y expertos que ellas seleccionen, el panel "buscará entender lo sucedido, dar un asesoramiento honesto y ayudarnos a ver qué puede hacerse para evitar que la actual tragedia se repita en el futuro", indicó el epidemiólogo etíope.

Las dos copresidentas declararon tras el anuncio que la labor encomendada constituye "un complejo reto", en el que, en palabras de la liberiana "harán todo lo posible por responder, en aras de mantenernos unidos y afrontar los efectos de la COVID-19"

La OMS ya había aprobado en su última asamblea general, el pasado mes de mayo, que se llevara a cabo una revisión "imparcial, independiente y completa" de su gestión en la pandemia, aunque no había concretado cómo o cuándo se iniciaría.

Tedros afirmó hoy que los resultados del panel "no se dejarán en una estantería para que se llenen de polvo" sino que serán cuidadosamente analizados, y sugirió que su informe final sea presentado oficialmente en la próxima asamblea anual de la OMS, en mayo de 2021.

"Estamos listos para una honesta reflexión, para aprender lecciones", aseguró, para añadir que "la magnitud de la pandemia claramente merece una seria evaluación".

El máximo responsable de la OMS no mencionó en su intervención a Estados Unidos, pero frente a las críticas de Washington por supuesta negligencia del organismo defendió que los expertos de éste "han trabajado sin descanso para coordinar la respuesta global".

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos, Brasil y México siguen encabezando el incremento de contagios en América

También reiteró que el coronavirus "se aprovecha de nuestras divisiones", por lo que apeló a la unidad y la solidaridad global.

Tedros recordó que los casos de COVID-19 superan a día de hoy los 11,8 millones, con más de 544.000 muertes, y reconoció que "en gran parte del mundo la pandemia sigue sin estar bajo control".

VEA TAMBIÉN: Las peleas públicas por el uso de las mascarillas son el nuevo pasatiempo estadounidense

El martes, 7 de julio, la Casa Blanca comunicó a la OMS que iniciaba el proceso para retirar a Estados Unidos del organismo, un paso que se haría efectivo el 6 de julio de 2021, por lo que estaría condicionado a que el presidente Donald Trump sea reelegido.

En abril, Trump ya anunció una congelación temporal de los fondos que EEUU aporta a la OMS, al acusar a esa institución de estar "sesgada" a favor de China y de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook