Skip to main content
Trending
Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente
Trending
Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La OMS pide a los países muy afectados por covid que se abran por zonas

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS

Coronavirus

La OMS pide a los países muy afectados por covid que se abran por zonas

Actualizado 2020/07/03 13:36:49
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, pidió a todos los países "mirar sus datos" de casos y decesos por coronavirus porque "los datos no mienten" y los pueden guiar al momento de tomar decisiones difíciles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Según la OMS, es posible que para finales de este año haya resultados sobre vacunas candidatas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Según la OMS, es posible que para finales de este año haya resultados sobre vacunas candidatas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

 Según la OMS, es posible que para finales de este año haya resultados sobre vacunas candidatas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Según la OMS, es posible que para finales de este año haya resultados sobre vacunas candidatas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bolsonaro veta el uso obligatorio de máscara en comercios, templos y escuelas

  • 2

    China podría enfrentar otra pandemia por nueva cepa de gripe transmitida por cerdos

  • 3

    Más de 5.500 nuevos casos diarios de coronavirus, un nuevo récord en Florida

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este viernes a los países fuertemente afectados por el coronavirus, pero que tienen que hacer funcionar sus economías, que lo hagan por zonas, manteniendo las medidas de control más estrictas en las áreas donde la transmisión del virus es más intensa.

"En el caso de México, como de cualquier otro país, hay que tener información desglosada por áreas para ver dónde la situación es peor", dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, preguntado sobre la situación en ese país, que se encuentra en el sexto lugar en la lista de países con mayor número de muertes por Covid-19.

"Puede haber áreas en México donde es importante reducir la actividad o al contrario en otros lugares es seguro reanudarlas. No hay una respuesta que se ajuste a todos", declaró el especialista en una rueda de prensa exclusiva para los miembros de la Asociación de Corresponsales acreditados ante la ONU en Ginebra (ACANU), entre los que está Efe.

Ryan pidió a todos los países "mirar sus datos" de casos y decesos por coronavirus porque "los datos no mienten" y los pueden guiar al momento de tomar decisiones difíciles. "En la OMS entendemos que hay razones económicas por las que los países necesitan abrir sus economías, que mucha gente en Latinoamérica depende de ingresos diarios, que no tienen salarios ni un cheques que les llegue, lo entendemos, pero tampoco hay que ignorar el problema", insistió.

Brasil -segundo país más afectado del mundo con 1,5 millones de casos- fue otro foco de atención en la conferencia de prensa, en la que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la forma en que España o Italia lograron contener la epidemia en sus territorios demuestra que "nunca es tarde" para poner a raya al coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Un sismo de magnitud 5,1 sacude la costa sur de Puerto Rico

Sostuvo que aunque invertir en la búsqueda de una vacuna es importante, "varios países han demostrado que con lo que tenemos podemos suprimir el virus. Debemos usar lo que tenemos a mano porque funciona". "En una epidemia nunca es demasiado tarde para recuperar el control, la cuestión no es si la epidemia está dentro o fuera de control, sino si los gobiernos toman el control de la situación, comentó por su parte Ryan, el lugarteniente de Tedros en la lucha contra el coronavirus.

Por otro lado, Ryan confirmó que ninguna de las vacunas que se están investigando para la covid-19 está lo suficientemente avanzada como para pronosticar cuando podría empezar a producirse una que sea eficaz y segura. "Sería poco inteligente predecir cuando una vacuna estará lista", señaló, aunque agregó que es posible que para finales de este año haya resultados sobre la eficacia de las vacunas candidatas. En ese caso se podría empezar con vacunaciones a principios del próximo año, pero ello dependerá de que haya una capacidad de producción suficiente, agregó.

En la misma rueda de prensa y sobre la mutación del coronavirus de la que han hablado responsables de la sanidad en Estados Unidos, la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, indicó que en manipulaciones en laboratorio se ha observado una multiplicación más acelerada del virus, pero esta pista no se ha observado en pacientes. Aseguró que la comunidad científica está pendiente de esta pisa para alertar en caso de que ocurra una mutación que deba tenerse en cuenta.

VEA TAMBIÉN: Marchas y presentaciones televisivas concluyen campaña electoral dominicana

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".