mundo

La OMS pide a los países muy afectados por covid que se abran por zonas

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, pidió a todos los países "mirar sus datos" de casos y decesos por coronavirus porque "los datos no mienten" y los pueden guiar al momento de tomar decisiones difíciles.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Según la OMS, es posible que para finales de este año haya resultados sobre vacunas candidatas. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este viernes a los países fuertemente afectados por el coronavirus, pero que tienen que hacer funcionar sus economías, que lo hagan por zonas, manteniendo las medidas de control más estrictas en las áreas donde la transmisión del virus es más intensa.

Versión impresa

"En el caso de México, como de cualquier otro país, hay que tener información desglosada por áreas para ver dónde la situación es peor", dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, preguntado sobre la situación en ese país, que se encuentra en el sexto lugar en la lista de países con mayor número de muertes por Covid-19.

"Puede haber áreas en México donde es importante reducir la actividad o al contrario en otros lugares es seguro reanudarlas. No hay una respuesta que se ajuste a todos", declaró el especialista en una rueda de prensa exclusiva para los miembros de la Asociación de Corresponsales acreditados ante la ONU en Ginebra (ACANU), entre los que está Efe.

Ryan pidió a todos los países "mirar sus datos" de casos y decesos por coronavirus porque "los datos no mienten" y los pueden guiar al momento de tomar decisiones difíciles. "En la OMS entendemos que hay razones económicas por las que los países necesitan abrir sus economías, que mucha gente en Latinoamérica depende de ingresos diarios, que no tienen salarios ni un cheques que les llegue, lo entendemos, pero tampoco hay que ignorar el problema", insistió.

Brasil -segundo país más afectado del mundo con 1,5 millones de casos- fue otro foco de atención en la conferencia de prensa, en la que el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la forma en que España o Italia lograron contener la epidemia en sus territorios demuestra que "nunca es tarde" para poner a raya al coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Un sismo de magnitud 5,1 sacude la costa sur de Puerto Rico

Sostuvo que aunque invertir en la búsqueda de una vacuna es importante, "varios países han demostrado que con lo que tenemos podemos suprimir el virus. Debemos usar lo que tenemos a mano porque funciona". "En una epidemia nunca es demasiado tarde para recuperar el control, la cuestión no es si la epidemia está dentro o fuera de control, sino si los gobiernos toman el control de la situación, comentó por su parte Ryan, el lugarteniente de Tedros en la lucha contra el coronavirus.

Por otro lado, Ryan confirmó que ninguna de las vacunas que se están investigando para la covid-19 está lo suficientemente avanzada como para pronosticar cuando podría empezar a producirse una que sea eficaz y segura. "Sería poco inteligente predecir cuando una vacuna estará lista", señaló, aunque agregó que es posible que para finales de este año haya resultados sobre la eficacia de las vacunas candidatas. En ese caso se podría empezar con vacunaciones a principios del próximo año, pero ello dependerá de que haya una capacidad de producción suficiente, agregó.

En la misma rueda de prensa y sobre la mutación del coronavirus de la que han hablado responsables de la sanidad en Estados Unidos, la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, indicó que en manipulaciones en laboratorio se ha observado una multiplicación más acelerada del virus, pero esta pista no se ha observado en pacientes. Aseguró que la comunidad científica está pendiente de esta pisa para alertar en caso de que ocurra una mutación que deba tenerse en cuenta.

VEA TAMBIÉN: Marchas y presentaciones televisivas concluyen campaña electoral dominicana

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook