mundo

La OMS confirma dos nuevos casos de ébola en Guinea Conakry

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó dos nuevos casos de virus del Ébola en el sur de Guinea Conakry, informó la institución en un comunicado.

Ginebra, (EFE) - Actualizado:

Personal sanitario con trajes de protección en el área de pacientes de un centro de tratamiento del Ébola en Guinea Conakry. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó dos nuevos casos de virus del Ébola en el sur de Guinea Conakry, informó la institución en un comunicado.

Versión impresa

Las autoridades sanitarias confirmaron los dos casos ayer, el mismo día en que dio por terminado otro foco de contagio en la vecina Sierra Leona.

Si bien la OMS anunció el fin de la epidemia en África occidental, hoy advirtió de que durante los próximos dos años aparecerán nuevos focos de contagio, por lo que hay que mantener una vigilancia extrema para prevenirlos y detectarlos.

Guinea-Conakri fue declarada libre de ébola el pasado 29 de diciembre, y es la primera que se han detectado casos desde entonces.

Los dos casos han sido registrados en la prefectura de Nzérékoré, en un pueblo campesino.

La alerta la dieron las autoridades sanitarias locales tras detectar el pasado 16 de marzo que una familia tenía síntomas con características parecidas al ébola.

La OMS, el ministerio de Salud de Guinea, y los Centros para el Control de las Enfermedades (CDCs) estadounidenses mandaron equipos y confirmaron que una madre y su hijo de cinco años dieron positivo al virus.

La OMS ha enviado desde la central a un equipo de especialistas a la región para ayudar a las autoridades locales, y se espera que en los próximos días lleguen más profesionales para controlar el posible brote.

La OMS confirmó el pasado 15 de enero que una mujer había muerto en Sierra Leona a causa del virus del Ébola, sólo un día después de que la entidad anunciara el fin de la epidemia en África occidental.

Una semana después, se confirmó un segundo caso y se estableció una red de 150 contactos que han sido vigilados hasta ayer, cuando se completaron 42 días (el doble del periodo de incubación del virus) sin que hubieran aparecido más enfermos, por lo que Sierra Leona volvió a ser declarada libre de la transmisión del virus.

El caso de Sierra Leona no fue la primera vez en que el virus resurge en un país tras ser certificado libre del contagio de la enfermedad.

Liberia ha anunciado tres veces ese estatus, dado que dos veces han surgido casos de cadenas de transmisión desconocidas.

La OMS recuerda en el comunicado que si bien anunció el fin de la epidemia en África occidental, advirtió que durante los próximos dos años aparecerán nuevos focos de contagio, por lo que hay que mantener una vigilancia extrema para prevenirlos, detectarlos, y controlarlos.

La duración de la epidemia -casi dos años- permitió realizar varios estudios y se comprobó que el virus del Ébola puede permanecer "dormido" en el semen de los varones que sobrevivieron a la enfermedad, por periodos que pueden llegar hasta los doce meses.

Aunque el portador del virus no manifieste ningún síntoma, puede transmitirlo a su pareja sexual o personas de su círculo más próximo.

Actualmente, la OMS tiene 9.000 colaboradores desplegados en Guinea-Conakri, Liberia y Sierra Leona, que reducirá a 6.000 a lo largo del resto del año.

La epidemia que se declaró en marzo de 2014 -con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013- registró 11.300 muertes y más de 28.500 casos, aunque la OMS ha reconocido que estas cifras pueden ser menores a la realidad.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook