mundo

La ONU llama a lograr la paridad de género en todo el mundo antes de 2030

naciones unidas/efe - Actualizado:
La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, llamó hoy a todo el mundo a impulsar cuanto antes nuevas medidas para lograr la paridad entre hombres y mujeres antes de 2030. En un mensaje de cara al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo domingo, Mlambo-Ngcuka defendió que la humanidad necesita de la igualdad para poder seguir prosperando. "Las pruebas sobre los beneficios que aporta la igualdad son abrumadoras: las economías crecen, se alivia la pobreza, mejora el estado de la salud y las comunidades se tornan más estables y resistentes ante las crisis ambientales y humanitarias", señaló. El objetivo de las Naciones Unidas es que los países de todos los continentes logren "un progreso sustancial de aquí a 2020", con el fin de que diez años después pueda hablarse de igualdad en el planeta. "La paridad de género debe lograrse antes de 2030, a fin de que evitemos el lento ritmo de progreso que condena a los niños y las niñas que nacen hoy a esperar 80 años antes de ver un mundo con igualdad", indicó la responsable de ONU Mujeres. Mlambo-Ngcuka recordó que hoy por hoy "ningún país ha alcanzado la igualdad de género", algo que se hace especialmente evidente en las regiones menos desarrolladas. La ONU conmemora en 2015 el vigésimo aniversario de la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Pekín, en la que los líderes del mundo se comprometieron con una serie de medidas para impulsar la igualdad. Sin embargo, según la organización éstas sólo se han materializado de forma lenta y desigual, por lo que Mlambo-Ngcuka considera "más urgente que nunca fijar un plazo de cumplimiento y llevarlo a término".  
Más Noticias

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Sociedad Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Suscríbete a nuestra página en Facebook