Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La ONU pide una mejor acogida a los venezolanos que abandonan su país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La ONU pide una mejor acogida a los venezolanos que abandonan su país

Actualizado 2018/08/23 10:31:36
  • Ginebra / EFE

Se calcula que 2,3 millones de venezolanos están viviendo fuera de su país y que más de 1,6 millones han salido desde 2015, y el 90 % se encuentra en países de Sudamérica.

El Gobierno peruano, por su parte, también redujo el plazo para que los venezolanos que llegan al país puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia.

El Gobierno peruano, por su parte, también redujo el plazo para que los venezolanos que llegan al país puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá es invitada a reunión de cancilleres por crisis migratoria

  • 2

    Inmigración venezolana en Latinoamérica creció un 900%

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidieron hoy a los países vecinos y de la región que acojan a los venezolanos que se han visto obligados a abandonar su país.

Estos organismos dijeron que se calcula que 2,3 millones de venezolanos están viviendo fuera de su país y que más de 1,6 millones han salido desde 2015, y el 90 % se encuentra en países de Sudamérica.

En una declaración conjunta en Ginebra, el alto comisionado para los refugiados, Filippo Grandi, y el director de la OIM, William Swing, dijeron que les preocupan las nuevas medidas migratorias aprobadas en Perú y Ecuador, y que están dirigidas específicamente a los venezolanos.

Ambos países han anunciado que en breve solicitarán pasaporte a todos los venezolanos que entren al país, en lugar de la cédula de identidad que hasta ahora les permitía cruzar la frontera.

El Gobierno peruano, por su parte, también redujo el plazo para que los venezolanos que llegan al país puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia.

"Reconocemos el desafío que implica esta llegada masiva de venezolanos, pero es esencial que cualquier nueva medida siga permitiendo que aquellos que necesitan protección internacional tengan acceso seguro y puedan pedir asilo", señalaron Grandi y Swing.

VEA TAMBIÉN La ONU pide una mejor acogida a los venezolanos que abandonan su país

Ambos reconocieron al mismo tiempo los esfuerzos que se han hecho en los países receptores de venezolanos que huyen de la profunda crisis en su país para brindarles seguridad y asistencia.

#Venezuela | ¿Por qué tantos migrantes venezolanos no tienen pasaporte? https://t.co/gGis1YrLZv pic.twitter.com/KAE6OwHkmO— YK Latina Radio & TV Latina (@yklatina) 22 de agosto de 2018

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Confiamos en que estas muestras de solidaridad continuarán en el futuro", precisó Swing.

También se mostraron especialmente preocupados por las mujeres y jóvenes que están intentando reunirse con sus familias que ya emigraron, así como por los menores que viajan sin ningún familiar, puesto que será muy difícil que ellos accedan al pasaporte que dentro de poco se les exigirá.

"Esto los pondrá en un mayor riesgo de explotación, tráfico y violencia", lamentaron.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

La mujer decía que tenía la capacidad de multiplicar el tamaño de las pizzas. Foto: Grok

La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".