mundo

La ONU pide una mejor acogida a los venezolanos que abandonan su país

Se calcula que 2,3 millones de venezolanos están viviendo fuera de su país y que más de 1,6 millones han salido desde 2015, y el 90 % se encuentra en países de Sudamérica.

Ginebra / EFE - Actualizado:

El Gobierno peruano, por su parte, también redujo el plazo para que los venezolanos que llegan al país puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidieron hoy a los países vecinos y de la región que acojan a los venezolanos que se han visto obligados a abandonar su país.

Versión impresa

Estos organismos dijeron que se calcula que 2,3 millones de venezolanos están viviendo fuera de su país y que más de 1,6 millones han salido desde 2015, y el 90 % se encuentra en países de Sudamérica.

En una declaración conjunta en Ginebra, el alto comisionado para los refugiados, Filippo Grandi, y el director de la OIM, William Swing, dijeron que les preocupan las nuevas medidas migratorias aprobadas en Perú y Ecuador, y que están dirigidas específicamente a los venezolanos.

Ambos países han anunciado que en breve solicitarán pasaporte a todos los venezolanos que entren al país, en lugar de la cédula de identidad que hasta ahora les permitía cruzar la frontera.

El Gobierno peruano, por su parte, también redujo el plazo para que los venezolanos que llegan al país puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia.

"Reconocemos el desafío que implica esta llegada masiva de venezolanos, pero es esencial que cualquier nueva medida siga permitiendo que aquellos que necesitan protección internacional tengan acceso seguro y puedan pedir asilo", señalaron Grandi y Swing.

VEA TAMBIÉN La ONU pide una mejor acogida a los venezolanos que abandonan su país

Ambos reconocieron al mismo tiempo los esfuerzos que se han hecho en los países receptores de venezolanos que huyen de la profunda crisis en su país para brindarles seguridad y asistencia.

 

"Confiamos en que estas muestras de solidaridad continuarán en el futuro", precisó Swing.

También se mostraron especialmente preocupados por las mujeres y jóvenes que están intentando reunirse con sus familias que ya emigraron, así como por los menores que viajan sin ningún familiar, puesto que será muy difícil que ellos accedan al pasaporte que dentro de poco se les exigirá.

"Esto los pondrá en un mayor riesgo de explotación, tráfico y violencia", lamentaron.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook