mundo

La ONU redobla sus esfuerzos para combatir la epidemia de ébola en la RD del Congo

"Sabemos que la respuesta al brote (de ébola) debe ser asumido por la población local y este nuevo enfoque refleja lo que ha estado pidiendo".

Kinshasa / EFE - Actualizado:
La ONU destacó la "complejidad sin precedentes para una emergencia de salud pública" en la que se está desarrollando esta epidemia.

La ONU destacó la "complejidad sin precedentes para una emergencia de salud pública" en la que se está desarrollando esta epidemia.

La ONU anunció este jueves medidas para reforzar la lucha en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) contra la epidemia de ébola, enfermedad que ya ha causado 1.241 muertos.

Versión impresa
Portada del día

"Sabemos que la respuesta al brote (de ébola) debe ser asumido por la población local y este nuevo enfoque refleja lo que ha estado pidiendo", afirmó en un comunicado el director para emergencias en África de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ibrahima Socé Fall.

Ese enfoque incluye "mayor seguridad para los pacientes y trabajadores sanitarios, acceso más amplio a la vacunación y un rostro más humano en la respuesta", detalló Fall en nombre de la OMS, que lidera sobre el terreno todas las operaciones técnicas y de salud.

Además, el vicerepresentante especial del secretario general de la ONU para la MONUSCO (misión de Naciones Unidas en RDC), David Gressly, será a partir de ahora el coordinador de la respuesta de la organización contra el ébola en las zonas afectadas.

La ONU destacó la "complejidad sin precedentes para una emergencia de salud pública" en la que se está desarrollando esta epidemia.

Y citó como causas la inseguridad existente la presencia de más de un centenar de grupos armados y el rechazo social por parte de la población local, lo que ha obligado a interrumpir las actividades de respuesta contra el ébola en numerosas ocasiones.

La ONU aseguró, asimismo, que reforzará las labores de prevención en Goma, capital de Kivu del Norte con más de un millón de habitantes, y en las fronteras con los países vecinos, así como la planificación financiera y la presentación de informes.

VEA TAMBIÉN Toshiba suspende sus envíos de componentes a Huawei

Este brote de ébola -el más letal de la historia de la RDC y el segundo en el mundo, tras la epidemia que sacudió África Occidental de 2014 dejando más de 11.000 muertos- se declaró el pasado 1 de agosto en las provincias Kivu del Norte e Ituri.

Desde entonces ha causado 1.241 muertos (1.153 confirmados en laboratorios) y 1.866 contagios (1.778 confirmados), según los últimos datos del Ministerio de Sanidad congoleño con fecha del 21 de mayo.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90 % si no es tratado a tiempo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook