Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La oposición peruana pide formalmente la destitución del presidente Pedro Castillo

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Destitución / Keiko Fujimori / Perú / Política / Presidente

Perú

La oposición peruana pide formalmente la destitución del presidente Pedro Castillo

Actualizado 2021/11/25 15:32:08
  • Lima / EFE / @panamaamerica

La moción fue promovida por la tercera vicepresidenta del Congreso, la derechista Patricia Chirinos, y presentada con 28 firmas, dos más del mínimo que exige la ley peruana para que, en primera instancia, se discuta su eventual admisión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Perú, Pedro Castillo. EFE

El presidente de Perú, Pedro Castillo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo protegido delinquió y el Ministerio Público no lo investigó, aseguró Tribunal de Juicio Oral del caso de supuestos pinchazos

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Trabajadores de Aduanas inician un paro de labores, exigen el pago de su bono navideño

La oposición formalizó este jueves en el Congreso de Perú un pedido de destitución del presidente, el izquierdista Pedro Castillo, por "permanente incapacidad moral".

La moción fue promovida por la tercera vicepresidenta del Congreso, la derechista Patricia Chirinos, y presentada con 28 firmas, dos más del mínimo que exige la ley peruana para que, en primera instancia, se discuta su eventual admisión.

Para que el tema de fondo sea debatido luego se requieren 52 votos a favor, y para la eventual destitución del mandatario, 87 votos de los 130 congresistas.

En principio, analistas y medios locales señalan que la moción aún no tiene el apoyo necesario para que sea admitida a debate.

APOYO DE LA DERECHA POLÍTICA

El documento contó con las firmas de congresistas de las agrupaciones derechistas Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular, que lidera Keiko Fujimori, quien en junio pasado perdió frente a Castillo su tercera postulación consecutiva a la presidencia peruana.

Entre los argumentos para considerar la "incapacidad moral" de Castillo está el presunto uso ilegal de fondos para su campaña electoral de este año, que hizo representando al partido marxista Perú Libre, del que luego se ha alejado. 

Además, se señala que ha designado "a altos funcionarios vinculados al terrorismo y acusados de apología del terrorismo" y del delito de tráfico de influencias en los ascensos de altos mandos de las Fuerzas Armadas y de las jefaturas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).   

También, un "debilitamiento del sistema democrático" de su país por "fortalecer las relaciones con gobiernos antidemocráticos como Venezuela y avalar la intervención de personajes extranjeros en asuntos internos", entre los que se menciona al expresidente boliviano Evo Morales.

VEA TAMBIÉN ¡Tragedia en Siberia! Ascienden a once los muertos en una mina de carbón

Los firmantes añaden que durante el gobierno de Castillo, que comenzó el pasado 28 de julio, se ha presentado un "debilitamiento de la libertad de expresión", además de un "maltrato a medios de comunicación y negativa a rendir cuentas a la sociedad", así como una "permisibilidad a la violencia contra la mujer".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

RÉGIMEN DE SUCESIÓN 

Por esos motivos, la moción señala "declárese la permanente incapacidad moral" de Castillo y su vacancia en el cargo para que se "aplique el régimen de sucesión" establecido en la Constitución peruana, que indica que el cargo debe ser asumido por su vicepresidenta, Dina Boluarte.

Sin embargo, políticos como el líder del partido ultraderechista Renovación Popular, Rafael López, adelantaron la semana pasada que la intención es destituir a Castillo y a Boluarte, por lo que el cargo sería asumido por la presidenta del Congreso, la derechista María del Carmen Alva.

Mientras que Alva debería convocar de inmediato a elecciones generales, López afirmó que esa norma debe ser modificada para que solo se llame a elecciones presidenciales y el actual Congreso, que dominan las agrupaciones de derecha, se mantenga. 

VEA TAMBIÉN Sudáfrica detecta una nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones

LA POSICIÓN DEL GOBIERNO 

 Aunque la presentación del pedido de destitución aún no ha sido respondido por el Ejecutivo, la semana pasada la primera ministra, Mirtha Vásquez, afirmó que esto puede representar un atentado "contra la voluntad popular y por ende contra la democracia" de su país y envió un oficio a la presidenta del Congreso para expresarle su preocupación.

La vicepresidenta Boluarte, quien también es ministra de Desarrollo e Inclusión Social, también le pidió al Parlamento "reflexionar para trabajar por un Perú unido" y aseguró que al gobierno no le "han dado un minuto de tregua".  

Castillo, por su parte, retó este martes a los congresistas opositores que promueven su destitución a pedir su salida en las calles y en las plazas "y no dentro de cuatro paredes".  

El gobernante sostuvo que ha "guardado silencio" y ha sido "respetuoso" de estos planteamientos, pero anticipó que se siente en la obligación de salir a hablar frente a las críticas constantes de la oposición en el Congreso. 

VEA TAMBIÉN Colombia defiende una paz imperfecta en quinto año del acuerdo con las FARC

Sin embargo, también ha recibido cuestionamientos de una facción de congresistas del partido Perú Libre, que lo critica por haber alejado de su entorno a personajes de esa agrupación y este jueves anunció que evaluará el pedido de destitución, según declaró su portavoz en el legislativo, Waldemar Cerrón. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".