Skip to main content
Trending
Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migraciónTrump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud
Trending
Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migraciónTrump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¡Tragedia en Siberia! Ascienden a once los muertos en una mina de carbón

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mina de cobre / Muertes / Mundo / Rusia / Tragedia

Rusia

¡Tragedia en Siberia! Ascienden a once los muertos en una mina de carbón

Actualizado 2021/11/25 09:40:30
  • Moscú/ EFE/ @panamaamerica

El último accidente grave en esta mina, que comenzó a explotarse en 1956 con el nombre de "Gramoteinskaya 1-2" y que desde entonces ha sido reconstruida y modernizada, se produjo en 2004 cuando una explosión causó la muerte de trece trabajadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tragedia en la mina de carbón

Tragedia en la mina de carbón "Listviázhnaya" en Siberia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores de Aduanas inician un paro de labores, exigen el pago de su bono navideño

  • 2

    Bajo cuestionamiento, empresa que construirá vigas de la línea 3

  • 3

    Frente frío provocará lluvias continuas e inestabilidad climática en Panamá

Al menos once mineros murieron hoy y 35 se encuentran desaparecidos como consecuencia de un accidente en la mina de carbón "Listviázhnaya" situada en la región rusa de Kémerovo (Siberia Occidental), según los últimos datos ofrecidos por las autoridades regionales.

En las labores de rescate participan 19 equipos de socorristas, informó el gobernador de Kémerovo, Serguéi Tsiviliov, que subrayó que se emplean "todos los recursos con que cuenta la región".

"De acuerdo a las últimas informaciones, en el momento de la avería en la mina se hallaban 285 mineros, de los cuales 239 fueron evacuados. En la mina quedan 46 personas, diez de ellas fueron halladas muertas", escribió Tsiviliov en su cuenta de Telegram.

Minutos después, el gobernador comunicó que el número de víctimas mortales había aumentado a once.

De los trabajadores evacuados, 43 fueron trasladados a un centro hospitalario, dos de ellos en estado de gravedad, según los médicos.

Las autoridades de Kémerovo precisaron que el siniestro ocurrió a las 08.51 hora local (01.51 GMT), cuando a 250 metros de profundidad se produjo una "humareda".

Según fuentes de la administración de la mina citadas por la agencia Interfax, la humareda se produjo por un incendio provocado por una explosión en el sistema de ventilación.

El último accidente grave en esta mina, que comenzó a explotarse en 1956 con el nombre de "Gramoteinskaya 1-2" y que desde entonces ha sido reconstruida y modernizada, se produjo en 2004 cuando una explosión causó la muerte de trece trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Sudáfrica detecta una nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fonseca. Foto: EFE

Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migración

Donald Trump en Abu Dabi. EFE

Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Lo más visto

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".