mundo

La oposición rechaza la "Ley de Amnistía" propuesta por Ortega en Nicaragua

"La Unidad Nacional Azul y Blanco rechaza rotundamente la propuesta de Ley de Amnistía, la cual es una ofensa para las víctimas de la represión".

Managua / EFE - Actualizado:

"La Unidad Nacional Azul y Blanco rechaza rotundamente la propuesta de Ley de Amnistía, la cual es una ofensa para las víctimas de la represión".

Diversos sectores de la oposición de Nicaragua rechazaron este sábado una propuesta de "Ley de Amnistía" presentada por el presidente del país, Daniel Ortega, para absolver de responsabilidad a quienes han cometido delitos en el marco de la crisis sociopolítica que se inició el 18 de abril de 2018.

Versión impresa

"La Unidad Nacional Azul y Blanco rechaza rotundamente la propuesta de Ley de Amnistía, la cual es una ofensa para las víctimas de la represión", señaló esa liga opositora en una declaración.

Según la Unidad Nacional, esa propuesta "constituye, al mismo tiempo, una confesión del régimen de su conducta criminal y de su culpabilidad frente a la represión y muerte" que desató desde el 18 de abril de 2018 a la fecha, "para lo cual quiere conseguir impunidad mediante amnistía".

Por su lado, el grupo Acción Penal, integrado en su mayoría por abogados que defienden a los denominados presos políticos por la oposición, señalaron en un pronunciamiento que si bien es legal el proceso de aprobación de una amnistía, sin embargo, no es legítimo.

"No es legítimo por cuanto está siendo aprobada de manera unilateral y sin las consultas necesarias con los sectores sociales interesados dada la trascendencia y relevancia de este proyecto de Ley para los nicaragüenses, es decir, que dicha Ley está siendo aprobada sin consenso, específicamente sin el de las familias de las víctimas en el contexto sociopolítico", argumentó ese grupo.

Advirtió, además, que en el texto se propone absolver a las personas que no han sido investigadas, "lo que genera impunidad", y los manifestantes opositores detenidos quedan sujetos de "abstenerse de ejercer derechos y garantías individuales y colectivas establecidas en la Constitución Política".

En síntesis, el grupo de abogados alegó que esa propuesta genera inseguridad jurídica para los "presos políticos" de forma particular y para toda la sociedad en general, y "evidencia que el Estado de Nicaragua no tiene voluntad de restaurar instituciones democráticas, independientes entre sí y mucho menos que genere confianza a la sociedad nicaragüense y a la comunidad internacional".

Por tanto, alertó que esa iniciativa "constituye una estrategia política para beneficiar a personas que no se encuentran siendo procesadas o investigadas, pero que posiblemente pudieron haber incurrido en delitos en el contexto de la crisis política", así como "un obstáculo para un verdadero proceso de justicia transicional en Nicaragua".

Por su lado, el opositor Frente Amplio por la Democracia también expresó su rechazo a "la pretensión del régimen de aprobar una Ley de auto amnistía", con la que "pretende evadir la justicia por las graves violaciones a los derechos humanos del pueblo nicaragüense".

VEA TAMBIÉN La defensa del líder de la iglesia La Luz del Mundo desconfía de la Fiscalía y denuncia un complot

El Ejecutivo solicitó que el proyecto de Ley sea discutido con carácter de urgencia en la Asamblea Nacional, cuya directiva, compuesta por oficialistas, citó a los representantes de los partidos políticos para que se presenten este sábado.

La amnistía que propone el presidente Ortega ordena a las autoridades que no inicien procesos de investigación sobre delitos cometidos en el marco de la crisis, pero además que cierre las causas administrativas y penales, y se abstengan de ejecutar sentencias.

Adicionalmente, propone cancelar los antecedentes penales de las personas beneficiadas con la amnistía, incluyendo "delitos políticos y comunes conexos".

Finalmente, manda a que los beneficiados no participen "en conductas repetitivas generadoras de delitos políticos".

Ese proyecto se presentó a 11 días de que se cumpla el plazo en que el Ejecutivo prometió dar libertad absoluta a cerca de 800 "presos políticos", aunque esta semana afirmó que únicamente les aplicaría excarcelación.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook