Skip to main content
Trending
Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a DinamarcaEn histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai RichardsVenezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'
Trending
Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a DinamarcaEn histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai RichardsVenezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La pandemia, el choque Estados Unidos-China e Irán marcan la Asamblea de la ONU

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Estados Unidos / Irán / ONU / Presidente

REUNIÓN VIRTUAL

La pandemia, el choque Estados Unidos-China e Irán marcan la Asamblea de la ONU

Actualizado 2020/09/19 11:03:03
  • Naciones Unidas/EFE

Hasta ahora, la respuesta al coronavirus ha estado fuertemente fragmentada, con las autoridades nacionales al mando y sin demasiada coordinación a través de organismos como Naciones Unidas, que además ha visto cómo el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido ampliamente criticado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las discusiones sobre cómo se distribuirá una futura vacuna y las medidas de apoyo económico para los países más vulnerables serán los puntos clave de la discusión en la ONU, según fuentes diplomáticas. FOTO/EFE

Las discusiones sobre cómo se distribuirá una futura vacuna y las medidas de apoyo económico para los países más vulnerables serán los puntos clave de la discusión en la ONU, según fuentes diplomáticas. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo reforzar las defensas orgánicas con una alimentación rica en inmunonutrientes?

  • 2

    La ONU respalda el 'consenso' sobre las elecciones en Bolivia y ofrece apoyo

  • 3

    EE.UU. fracasa en su intento de que la ONU extienda el embargo de armas a Irán

La respuesta global a la COVID-19 y su crisis económica, la creciente rivalidad entre EE.UU. y China, el choque en torno al acuerdo nuclear iraní y la crisis climática son algunos de los asuntos que marcarán los debates de la Asamblea General de la ONU, que arranca la próxima semana.

Estas son las claves de la semana grande de la diplomacia internacional, que por primera vez se celebra de forma principalmente virtual por la pandemia del coronavirus:

COVID-19 

La pandemia marcará tanto el formato de la Asamblea General como su contenido, pues se espera que sea el eje de los discursos de muchos de los líderes, preocupados tanto por las consecuencias sanitarias como por las económicas y sociales de una de las mayores crisis que ha vivido el mundo en décadas.

Hasta ahora, la respuesta al coronavirus ha estado fuertemente fragmentada, con las autoridades nacionales al mando y sin demasiada coordinación a través de organismos como Naciones Unidas, que además ha visto cómo el papel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido ampliamente criticado.

Las discusiones sobre cómo se distribuirá una futura vacuna y las medidas de apoyo económico para los países más vulnerables serán los puntos clave de la discusión en la ONU, según fuentes diplomáticas.

La fractura entre EE.UU.-CHINA 

Hace un año, el secretario general de la ONU, António Guterres, utilizó su discurso ante la Asamblea para alertar del riesgo de una “gran factura” que divida al mundo en dos sistemas, uno encabezado por Estados Unidos y otro por China.

VEA TAMBIÉN Alemania vuelve a los niveles de contagio de abril y renuncia a las alegrías y festejos en masa

Desde entonces, en lugar de apaciguarse, el conflicto entre las dos potencias no ha hecho más que crecer, con una continuación de la guerra comercial, sanciones mutuas y duros choques en torno a Hong Kong y la pandemia.

Las relaciones entre Washington y Pekín se encuentran en uno de sus momentos más tensos de las últimas décadas y, por primera vez, Donald Trump y Xi Jinping intervendrán ante la misma Asamblea General, tras las ausencias del presidente chino en los últimos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acuerdo nuclear con Irán

Tras abandonar el acuerdo nuclear con Irán sellado en 2015, en los últimos meses EE.UU. ha endurecido su acometida contra ese pacto, que la Unión Europea (UE), Rusia y China tratan de mantener con vida.

VEA TAMBIÉN Asamblea Nacional pide cuentas sobre contrato millonario hecho la Autoridad del Canal de Panamá

Irán ha ido gradualmente incumpliendo sus compromisos, entre ellos los límites al enriquecimiento de uranio, en respuesta a la ruptura por parte de Washington y la reimposición de las sanciones de Estados Unidos.

La última batalla se está librando precisamente en la ONU, donde Estados Unidos -tras fracasar en su intento de prorrogar el embargo de armas contra Irán- ha invocado una cláusula del acuerdo nuclear para pedir el restablecimiento de todas las sanciones internacionales levantadas con la aprobación del pacto.

Aunque el resto de potencias considera que ese movimiento no tiene validez pues EE.UU. dejó el acuerdo nuclear, Washington considera que las sanciones volverán a estar en vigor este mismo sábado y se prepara para actuar contra quienes las incumplan.

Crisis climática

Pese al parón económico provocado por la pandemia, el calentamiento climático sigue acelerándose, según un informe reciente de Naciones Unidas, que quiere utilizar la Asamblea General para apremiar a los países a usar la recuperación de la pandemia con el fin de impulsar una economía “verde” y cumplir con las metas del Acuerdo de París.

Guterres tiene previsto convocar una cita específica sobre la crisis climática para dar un empujón a este proceso, a pesar de que la cumbre anual sobre el clima, prevista para finales de año en Glasgow, que se ha pospuesto por el coronavirus.

También se abordará la preocupante pérdida de biodiversidad que sufre el mundo, con alrededor de un millón de especies en peligro de extinción, durante una cumbre el 30 de septiembre. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Las autoridades dan duro golpe al narcotráfico. Foto: Cortesía

Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Ceremonia de intercambio de bandera entre Panamá y Costa Rica. Foto: Cortesía

En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".