Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La perdición del tiburón blanco llega tras su mala fama

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Australia Occidental

La perdición del tiburón blanco llega tras su mala fama

Publicado 2013/12/30 10:15:00
  • Sídney (Australia)/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se ha ordenado la caza de éstos después de que uno acabase con la vida de un surfista en la playa.

La mala reputación que se ha ganado el gran tiburón blanco tras sus últimos ataques mortales en el estado de Australia Occidental será su perdición, a pesar de que se trata de una especie al borde de la extinción.

El Gobierno de Australia Occidental ordenó este mes la caza del tiburón blanco después de que uno acabase con la vida de un surfista en una playa de la región de Margareth River, a unos 270 kilómetros al sur de Perth, a finales de noviembre.

Australia Occidental, con el estigma de ser considerado uno de los lugares más peligrosos del mundo por los ataques de tiburones, ha decidido crear en las playas de Perth y la región de Margareth River dos franjas de seguridad de un kilómetro de ancho en las que los pescadores profesionales podrán cazar tiburones de más de tres metros.

"La seguridad de la vida humana y los bañistas están primero", dijo el presidente del gobierno de Australia Occidental, Colin Barnett, para defender una medida que atenta contra el estatuto de protección del que goza en el país oceánico y en el mundo el gran tiburón blanco.

Las franjas de seguridad contendrán redes y cebos denominados "drum lines", una técnica empleada en el estado australiano de Queensland y la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal y que mata indiscriminadamente a otros tiburones considerados no letales y especies como las tortugas, delfines y focas.

Entre enero y noviembre de este año, de los 633 tiburones cazados en Queensland 297 eran especies no letales, 481 murieron en las redes y anzuelos, 122 fueron sacrificados y sólo 30 fueron liberados, según la cadena local ABC.

En Sudáfrica se cazan alrededor de 591 escualos anuales y solo el 13 por ciento de ellos retorna al mar vivo.

Según la organización Sea Shepherd, alrededor de unas cinco personas mueren cada año en el mundo por ataques de escualos, en comparación con la treintena que perece en Estados Unidos por agresiones de perros o las 30.000 que padecen problemas de obesidad.

En Australia, 202 personas han muerto desde 1791 por culpa de los tiburones, 20 de ellas en Australia Occidental, de acuerdo a la Sociedad Australiana de Conservación Taronga.

El director gerente de Sea Shepherd Australia, Jeff Hansen, opinó que si los escualos persiguiesen humanos el número de muertes sería mucho mayor.

"Si quisieran comernos, lo harían todos los días. Somos lentos y seríamos presa fácil en comparación con una veloz foca", dijo Hansen.

El gran tiburón blanco, cuyo nombre científico es Carcharodon Carcharias, está incluido en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y es una especie protegida en peligro de extinción.

El Ministerio del Medio Ambiente de Australia calculó que había menos de 10.000 ejemplares de tiburón blanco en 1990, año en el que fue incorporado a la lista de especies protegidas, aunque es imposible hacer una evaluación exacta de la población.

Los defensores de la matanza de tiburones dicen que su cantidad ha aumentado desde que se les protege y apoyan este argumento con el número de avistamientos y ataques.

Los ecologistas sostienen que el problema radica en una expansión de la población y el acceso de los bañistas a playas remotas en Australia Occidental que antes estaban vacías.

El gran tiburón blanco, que llega a medir hasta siete metros de longitud, adquirió fama mundial de asesino en la década de 1970 con la película "Tiburón", dirigida por Steven Spielberg.

No obstante, filmes como "Buscando a Nemo" han presentado una visión más amable de este depredador necesario para el ecosistema marino.

"Se tiene poco conocimiento sobre las poblaciones de tiburones, sus hábitos y sus rutas de migración y no se conoce casi nada sobre su reproducción. Ellos tardan quince años en madurar y se calcula que su expectativa de vida es de más de treinta años", comentó Hansen.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".