mundo

La perdición del tiburón blanco llega tras su mala fama

Sídney (Australia)/EFE - Publicado:
La mala reputación que se ha ganado el gran tiburón blanco tras sus últimos ataques mortales en el estado de Australia Occidental será su perdición, a pesar de que se trata de una especie al borde de la extinción.

El Gobierno de Australia Occidental ordenó este mes la caza del tiburón blanco después de que uno acabase con la vida de un surfista en una playa de la región de Margareth River, a unos 270 kilómetros al sur de Perth, a finales de noviembre.

Australia Occidental, con el estigma de ser considerado uno de los lugares más peligrosos del mundo por los ataques de tiburones, ha decidido crear en las playas de Perth y la región de Margareth River dos franjas de seguridad de un kilómetro de ancho en las que los pescadores profesionales podrán cazar tiburones de más de tres metros.

"La seguridad de la vida humana y los bañistas están primero", dijo el presidente del gobierno de Australia Occidental, Colin Barnett, para defender una medida que atenta contra el estatuto de protección del que goza en el país oceánico y en el mundo el gran tiburón blanco.

Las franjas de seguridad contendrán redes y cebos denominados "drum lines", una técnica empleada en el estado australiano de Queensland y la provincia sudafricana de KwaZulu-Natal y que mata indiscriminadamente a otros tiburones considerados no letales y especies como las tortugas, delfines y focas.

Entre enero y noviembre de este año, de los 633 tiburones cazados en Queensland 297 eran especies no letales, 481 murieron en las redes y anzuelos, 122 fueron sacrificados y sólo 30 fueron liberados, según la cadena local ABC.

En Sudáfrica se cazan alrededor de 591 escualos anuales y solo el 13 por ciento de ellos retorna al mar vivo.

Según la organización Sea Shepherd, alrededor de unas cinco personas mueren cada año en el mundo por ataques de escualos, en comparación con la treintena que perece en Estados Unidos por agresiones de perros o las 30.

000 que padecen problemas de obesidad.

En Australia, 202 personas han muerto desde 1791 por culpa de los tiburones, 20 de ellas en Australia Occidental, de acuerdo a la Sociedad Australiana de Conservación Taronga.

El director gerente de Sea Shepherd Australia, Jeff Hansen, opinó que si los escualos persiguiesen humanos el número de muertes sería mucho mayor.

"Si quisieran comernos, lo harían todos los días.

Somos lentos y seríamos presa fácil en comparación con una veloz foca", dijo Hansen.

El gran tiburón blanco, cuyo nombre científico es Carcharodon Carcharias, está incluido en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y es una especie protegida en peligro de extinción.

El Ministerio del Medio Ambiente de Australia calculó que había menos de 10.

000 ejemplares de tiburón blanco en 1990, año en el que fue incorporado a la lista de especies protegidas, aunque es imposible hacer una evaluación exacta de la población.

Los defensores de la matanza de tiburones dicen que su cantidad ha aumentado desde que se les protege y apoyan este argumento con el número de avistamientos y ataques.

Los ecologistas sostienen que el problema radica en una expansión de la población y el acceso de los bañistas a playas remotas en Australia Occidental que antes estaban vacías.

El gran tiburón blanco, que llega a medir hasta siete metros de longitud, adquirió fama mundial de asesino en la década de 1970 con la película "Tiburón", dirigida por Steven Spielberg.

No obstante, filmes como "Buscando a Nemo" han presentado una visión más amable de este depredador necesario para el ecosistema marino.

"Se tiene poco conocimiento sobre las poblaciones de tiburones, sus hábitos y sus rutas de migración y no se conoce casi nada sobre su reproducción.

Ellos tardan quince años en madurar y se calcula que su expectativa de vida es de más de treinta años", comentó Hansen.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook