Skip to main content
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
Trending
Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La pobreza urbana en Argentina sube al 27,3% en el primer semestre de 2018

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La pobreza urbana en Argentina sube al 27,3% en el primer semestre de 2018

Actualizado 2018/09/27 15:34:09
  • Buenos Aires / EFE

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe, el índice de indigencia se situó en la primera mitad de 2018 en el 4,9 %

344.009 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia, lo que incluye a 1,35 millones de personas.

344.009 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia, lo que incluye a 1,35 millones de personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mil millones de personas han salido de la pobreza extrema en los últimos 25 años

  • 2

    Destacan crecimiento, pero subrayan pobreza

  • 3

    Pobreza, hambre, desempleo y desorden

La pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 27,3 % durante el primer semestre del año, 1,6 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en el anterior periodo, la segunda mitad de 2017, informaron hoy fuentes oficiales.

Según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe, el índice de indigencia se situó en la primera mitad de 2018 en el 4,9 % de las personas, 0,1 puntos porcentuales más.

En comparación interanual con el primer semestre de 2017, el índice de pobreza se redujo entre enero y junio de este año 1,3 puntos porcentuales y el de indigencia otro 1,3.

Si bien desde el segundo semestre de 2016 los datos de pobreza registraron progresivas bajadas, el aumento de la tasa conocida hoy está influida por la crisis económica que vive el país, principalmente por la abrupta caída del peso ante el dólar iniciada a finales de abril pasado -que todavía continúa- y la alta inflación.

La pobreza sube en plena crisis en Argentina y ante el aumento del desempleo. El 27,3% de los argentinos es pobre, 1,6 puntos más que en la última medición oficial, hace seis meses. Lo cuenta @minimono https://t.co/K45ulsZkQy— EL PAIS América (@elpais_america) 27 de septiembre de 2018

 

Asimismo, 344.009 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia, lo que incluye a 1,35 millones de personas.'

La estadística oficial señala que a finales de junio pasado se encontraban por debajo de la línea de pobreza 1,77 millones de hogares, lo que supone 7,58 millones de personas.

La medición tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país.

El informe difundido hoy es el quinto sobre la pobreza que realiza el Indec tras la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia argentina, a finales de 2015, y el primero de este ciclo que arroja como resultado un aumento en el índice.

Durante los últimos tres años del Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) el Indec no difundió los datos oficiales sobre pobreza e indigencia.

El crecimiento de la pobreza en la primera mitad del año coincide con una aceleración en el índice de la inflación, que incide en forma directa en la valoración de la cesta básica de alimentos y servicios que se utiliza luego para medir la línea de indigencia y pobreza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Dan de alta 12 lesionados por turbulencias durante vuelo en México

Macri, quien ha prometido llevar al país a un nivel de "pobreza cero", tiene previsto dar en la tarde de hoy una declaración a la prensa sobre los resultados de la medición oficial difundidos este jueves por el Indec.

Ya a mediados de agosto pasado, el presidente adelantó que los índices habían crecido en el primer semestre como consecuencia de la depreciación y su impacto negativo en los precios.

"Lamentablemente, con esta devaluación que tuvimos, trajo un rebote en la inflación, y la inflación es el mayor generador de pobreza, con lo cual vamos a ver que parte de lo que habíamos conquistado como reducción de pobreza lo vamos a perder", reconoció.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".