Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La pobreza urbana en Argentina sube al 27,3% en el primer semestre de 2018

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La pobreza urbana en Argentina sube al 27,3% en el primer semestre de 2018

Actualizado 2018/09/27 15:34:09
  • Buenos Aires / EFE

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe, el índice de indigencia se situó en la primera mitad de 2018 en el 4,9 %

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
344.009 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia, lo que incluye a 1,35 millones de personas.

344.009 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia, lo que incluye a 1,35 millones de personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mil millones de personas han salido de la pobreza extrema en los últimos 25 años

  • 2

    Destacan crecimiento, pero subrayan pobreza

  • 3

    Pobreza, hambre, desempleo y desorden

La pobreza en la población urbana de Argentina se situó en el 27,3 % durante el primer semestre del año, 1,6 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en el anterior periodo, la segunda mitad de 2017, informaron hoy fuentes oficiales.

Según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en un informe, el índice de indigencia se situó en la primera mitad de 2018 en el 4,9 % de las personas, 0,1 puntos porcentuales más.

En comparación interanual con el primer semestre de 2017, el índice de pobreza se redujo entre enero y junio de este año 1,3 puntos porcentuales y el de indigencia otro 1,3.

Si bien desde el segundo semestre de 2016 los datos de pobreza registraron progresivas bajadas, el aumento de la tasa conocida hoy está influida por la crisis económica que vive el país, principalmente por la abrupta caída del peso ante el dólar iniciada a finales de abril pasado -que todavía continúa- y la alta inflación.

La pobreza sube en plena crisis en Argentina y ante el aumento del desempleo. El 27,3% de los argentinos es pobre, 1,6 puntos más que en la última medición oficial, hace seis meses. Lo cuenta @minimono https://t.co/K45ulsZkQy— EL PAIS América (@elpais_america) 27 de septiembre de 2018

 

Asimismo, 344.009 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia, lo que incluye a 1,35 millones de personas.'

La estadística oficial señala que a finales de junio pasado se encontraban por debajo de la línea de pobreza 1,77 millones de hogares, lo que supone 7,58 millones de personas.

La medición tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país.

El informe difundido hoy es el quinto sobre la pobreza que realiza el Indec tras la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia argentina, a finales de 2015, y el primero de este ciclo que arroja como resultado un aumento en el índice.

Durante los últimos tres años del Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015) el Indec no difundió los datos oficiales sobre pobreza e indigencia.

El crecimiento de la pobreza en la primera mitad del año coincide con una aceleración en el índice de la inflación, que incide en forma directa en la valoración de la cesta básica de alimentos y servicios que se utiliza luego para medir la línea de indigencia y pobreza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Dan de alta 12 lesionados por turbulencias durante vuelo en México

Macri, quien ha prometido llevar al país a un nivel de "pobreza cero", tiene previsto dar en la tarde de hoy una declaración a la prensa sobre los resultados de la medición oficial difundidos este jueves por el Indec.

Ya a mediados de agosto pasado, el presidente adelantó que los índices habían crecido en el primer semestre como consecuencia de la depreciación y su impacto negativo en los precios.

"Lamentablemente, con esta devaluación que tuvimos, trajo un rebote en la inflación, y la inflación es el mayor generador de pobreza, con lo cual vamos a ver que parte de lo que habíamos conquistado como reducción de pobreza lo vamos a perder", reconoció.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".