Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La presión en las UCI de Brasil baja, aunque sigue en niveles 'muy elevados' por la covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Brasil

La presión en las UCI de Brasil baja, aunque sigue en niveles 'muy elevados' por la covid-19

Actualizado 2021/04/23 15:07:36
  • Sao Paulo / EFE / @panamaamerica

La segunda ola de la pandemia llevó a Brasil a promediar 3,000 fallecidos diarios por el nuevo coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores de la salud atienden con un casco burbuja a un paciente con la covid-19 en Brasil. Foto: EFE

Trabajadores de la salud atienden con un casco burbuja a un paciente con la covid-19 en Brasil. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

La presión en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Brasil, uno de los países más castigados por la covid-19, se ha reducido ligeramente, aunque continúa en niveles "muy elevados" en buena parte de su territorio, según un informe divulgado este viernes por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

La segunda ola de la pandemia, que llevó al país a promediar 3,000 fallecidos diarios por el nuevo coronavirus, empieza a dar tímidas señales de estabilización y, en algunos casos, de mejoría con pequeñas reducciones en el número de casos y muertes.

La Fiocruz informó este viernes en su último boletín sobre la pandemia que las tasas de ocupación de las camas de cuidados intensivos destinadas a adultos con covid-19 "se mantienen, por lo general, en niveles muy elevados", en el sistema público sanitario de diversos estados del país.

No obstante, entre el 12 y el 19 de abril, hubo una leve reducción en 14 de los 27 estados brasileños: Amazonas, Roraima, Pará, Amapá, Río Grande do Norte, Paraíba, Alagoas, Bahía, Minas Gerais, Espírito Santo, Río de Janeiro, Sao Paulo, Rio Grande do Sul y Goiás.

Además, Sao Paulo, por ejemplo, registró en la última semana un descenso en el número de infectados, hospitalizados y fallecidos asociados a la covid-19, por primera vez en dos meses.
"Las muertes por covid-19 cayeron un 23.6% en esta última semana. Es la primera" en dos meses que "registramos una caída conjunta de nuevos casos, ingresados y óbitos. ¡Viva la vida!", dijo en sus redes sociales el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria.

Sin embargo, en algunos de los estados citados anteriormente, como Río Grande do Norte, Espírito Santo y Goiás, las ucis continúan en un estado "crítico", con más del 90% de sus camas ocupadas, situación en la que aún se encuentran otros doce estados brasileños.

Incluso en Sao Paulo, la entidad federativa con peores números desde el inicio de la pandemia, casi 2.8 millones de casos y 91,000 decesos, las ucis están llenas al 81.1% de su capacidad, según los datos más recientes del Gobierno regional.

La Fiocruz, centro de investigación médica de referencia en Latinoamérica, también alertó en su informe del "rejuvenecimiento" de la pandemia en Brasil, con cuadros más graves entre la población más joven, lo que se asocia a la circulación de variantes del virus más agresivas.

VEA TAMBIÉN: Perú atraviesa su peor momento de la pandemia con un deceso cada cinco minutos

En marzo pasado, la mayoría de los pacientes que estaban ingresados en unidades de cuidados intensivos del país tenían menos de 40 años, según datos de la Asociación de Medicina Intensiva Brasileña (AMIB).

Con 14.1 millones de casos y 383,502 fallecidos, Brasil es el segundo país con más decesos asociados a la covid-19, después de Estados Unidos, y el tercero con más positivos, tras Estados Unidos e India.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".