mundo

La problemática historia de asesinos en serie y matanzas de Canadá

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

Canadá / EFE - Actualizado:

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

Los casos del "jardinero asesino" de Toronto, Bruce McArthur, y de la masacre de la mezquita de Quebec recuerdan que pese a la imagen de país idílico, Canadá ha sido escenario de numerosos asesinatos en masa en las últimas décadas.

Versión impresa

Este viernes McArthur y Alexandre Bissonnette, que en enero de 2017 asesinó a seis personas en una mezquita de la ciudad de Quebec, fueron condenados de forma separada a cadena perpetua sin posibilidad de solicitar la libertad condicional en 25 y 40 años, respectivamente.

Los nombres de McArthur y Bissonnette se unen a los de Elizabeth Wettlaufer, Robert Pickton, Clifford Olson, Paul Bernardo y Karla Homolka o Alek Minassian, quienes en las últimas décadas han protagonizado masacres en el país que han acabado con la vida de decenas de personas.

McArthur, un jardinero de profesión de 67 años, mató entre 2010 y 2017 a seis hombres gais con los que tuvo relaciones sexuales, y ocultó sus restos troceados en grandes maceteros que almacenaba en la propiedad de uno de sus clientes.

A pesar que McArthur había sido condenado en 2001 por atacar violentamente con una barra metálica a un trabajador sexual y que en 2016 fue denunciado por otro hombre al que intentó estrangular, el "jardinero asesino" pudo cometer sus crímenes sin que la policía detectara nada extraño.

Para organizaciones que trabajan con la comunidad gay, la ceguera de la policía para hallar el asesino en serie tiene un razón: las cinco primeras víctimas de McArthur pertenecían a minorías marginadas, procedentes del sur de Asia o de Oriente Medio.

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

En el caso de Pickton, un porquero que vivía en la costa del Pacífico de Canadá, las víctimas fueron mujeres, en muchos casos trabajadoras sociales, drogadictas y de origen indígena.

Durante años, las desapariciones de estas mujeres en uno de los barrios más sórdidos de la ciudad de Vancouver fueron ignoradas por las fuerzas policiales de la ciudad.

Las familias de las víctimas recibían la misma respuesta de las autoridades policiales: es "normal" que prostitutas y drogadictas desaparezcan sin dejar ni rastro.

Pickton fue arrestado en 2002 y durante el juicio celebrado en 2007, el porquero fue acusado del asesinato de 26 mujeres, aunque posteriormente confesó que había matado 49.

La policía encontró en un congelador de su propiedad restos desmembrados de algunas de sus víctimas, pero en la mayoría de los casos, tras meses de búsqueda, los investigadores solo encontraron restos de ADN de las desaparecidas: el asesino alimentaba a sus cerdos con los cuerpos de sus víctimas.

Elizabeth Wettflauer, de 51 años de edad, también se cebó en personas vulnerables, en su caso, personas de avanzada de edad de las que estaba encargada de cuidar.

Enfermera de profesión, la llamada "ángel de la muerte", causó la muerte entre 2007 y 2016 a 14 personas que vivían en residencias de ancianos y a los que inyectó doses mortales de insulina.

Bissonnette, de 29 años, forma parte del grupo de asesinos canadienses que actúan motivados por odio, categoría en la que también se incluyen Alek Minassian y Marc Lépine.

En enero de 2017, Bissonnette, pertrechado con una pistola y un rifle de repetición, entró en una mezquita de Quebec a la hora de la oración y mató a seis personas.

Como señaló el juez el viernes, Bissonnette, un admirador del presidente estadounidense, Donald Trump, y de la ultraderecha contraria a la inmigración, cometió la matanza por "el odio visceral contra los inmigrantes musulmanes".

VEA TAMBIÉN Robo de gasolina en México acentúa la violencia y con ella los feminicidios

Aunque los crímenes de Alek Minassian y Marc Lépine están separados por casi 30 años, los dos también asesinaron por odio, en este caso contra mujeres.

En abril de 2018, Minassian, de 25 años de edad, alquiló una furgoneta y de forma deliberada atropelló a las personas que caminaba por una de las principales calles de Toronto.

Tras recorrer poco más de un kilómetro por la acera, Minassian había matado a 10 personas y causado heridas a otras 16. La mayoría de sus víctimas eran mujeres.

Tras el arresto de Minassian, la Policía descubrió mensajes misóginos colgados en Facebook que vinculaban al autor de la masacre con el movimiento "incel", un término que significa "célibe involuntario".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook