mundo

La problemática historia de asesinos en serie y matanzas de Canadá

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

Canadá / EFE - Actualizado:

Las familias de las víctimas recibían la misma respuesta de las autoridades policiales: es "normal" que prostitutas y drogadictas desaparezcan sin dejar ni rastro.

Los casos del "jardinero asesino" de Toronto, Bruce McArthur, y de la masacre de la mezquita de Quebec recuerdan que pese a la imagen de país idílico, Canadá ha sido escenario de numerosos asesinatos en masa en las últimas décadas.

Versión impresa

Este viernes McArthur y Alexandre Bissonnette, que en enero de 2017 asesinó a seis personas en una mezquita de la ciudad de Quebec, fueron condenados de forma separada a cadena perpetua sin posibilidad de solicitar la libertad condicional en 25 y 40 años, respectivamente.

Los nombres de McArthur y Bissonnette se unen a los de Elizabeth Wettlaufer, Robert Pickton, Clifford Olson, Paul Bernardo y Karla Homolka o Alek Minassian, quienes en las últimas décadas han protagonizado masacres en el país que han acabado con la vida de decenas de personas.

McArthur, un jardinero de profesión de 67 años, mató entre 2010 y 2017 a seis hombres gais con los que tuvo relaciones sexuales, y ocultó sus restos troceados en grandes maceteros que almacenaba en la propiedad de uno de sus clientes.

A pesar que McArthur había sido condenado en 2001 por atacar violentamente con una barra metálica a un trabajador sexual y que en 2016 fue denunciado por otro hombre al que intentó estrangular, el "jardinero asesino" pudo cometer sus crímenes sin que la policía detectara nada extraño.

Para organizaciones que trabajan con la comunidad gay, la ceguera de la policía para hallar el asesino en serie tiene un razón: las cinco primeras víctimas de McArthur pertenecían a minorías marginadas, procedentes del sur de Asia o de Oriente Medio.

La elección de víctimas marginales es lo que tienen en común McArthur y Robert Pickton, probablemente el peor asesino en serie de la historia moderna de Canadá.

En el caso de Pickton, un porquero que vivía en la costa del Pacífico de Canadá, las víctimas fueron mujeres, en muchos casos trabajadoras sociales, drogadictas y de origen indígena.

Durante años, las desapariciones de estas mujeres en uno de los barrios más sórdidos de la ciudad de Vancouver fueron ignoradas por las fuerzas policiales de la ciudad.

Las familias de las víctimas recibían la misma respuesta de las autoridades policiales: es "normal" que prostitutas y drogadictas desaparezcan sin dejar ni rastro.

Pickton fue arrestado en 2002 y durante el juicio celebrado en 2007, el porquero fue acusado del asesinato de 26 mujeres, aunque posteriormente confesó que había matado 49.

La policía encontró en un congelador de su propiedad restos desmembrados de algunas de sus víctimas, pero en la mayoría de los casos, tras meses de búsqueda, los investigadores solo encontraron restos de ADN de las desaparecidas: el asesino alimentaba a sus cerdos con los cuerpos de sus víctimas.

Elizabeth Wettflauer, de 51 años de edad, también se cebó en personas vulnerables, en su caso, personas de avanzada de edad de las que estaba encargada de cuidar.

Enfermera de profesión, la llamada "ángel de la muerte", causó la muerte entre 2007 y 2016 a 14 personas que vivían en residencias de ancianos y a los que inyectó doses mortales de insulina.

Bissonnette, de 29 años, forma parte del grupo de asesinos canadienses que actúan motivados por odio, categoría en la que también se incluyen Alek Minassian y Marc Lépine.

En enero de 2017, Bissonnette, pertrechado con una pistola y un rifle de repetición, entró en una mezquita de Quebec a la hora de la oración y mató a seis personas.

Como señaló el juez el viernes, Bissonnette, un admirador del presidente estadounidense, Donald Trump, y de la ultraderecha contraria a la inmigración, cometió la matanza por "el odio visceral contra los inmigrantes musulmanes".

VEA TAMBIÉN Robo de gasolina en México acentúa la violencia y con ella los feminicidios

Aunque los crímenes de Alek Minassian y Marc Lépine están separados por casi 30 años, los dos también asesinaron por odio, en este caso contra mujeres.

En abril de 2018, Minassian, de 25 años de edad, alquiló una furgoneta y de forma deliberada atropelló a las personas que caminaba por una de las principales calles de Toronto.

Tras recorrer poco más de un kilómetro por la acera, Minassian había matado a 10 personas y causado heridas a otras 16. La mayoría de sus víctimas eran mujeres.

Tras el arresto de Minassian, la Policía descubrió mensajes misóginos colgados en Facebook que vinculaban al autor de la masacre con el movimiento "incel", un término que significa "célibe involuntario".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook