mundo

La protesta en Chile le regala más descontento a Sebastián Piñera por su cumpleaños

Una iniciativa que se fraguó, como viene ocurriendo desde el comienzo del estallido social el pasado 18 de octubre, a través de las redes sociales, pero que en este caso no congregó a demasiada gente.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

Desde la distancia, lanzaron proclamas en contra del Ejecutivo y del presidente, a quien pidieron su renuncia.

Cumplidos 45 días de protestas en Chile, que han dejado al menos 23 fallecidos, el estallido social parece lejos de haber terminado y este domingo la protesta se aproximó al domicilio del presidente Sebastián Piñera para regalarle una muestra más de descontento social en el día de su 70 cumpleaños.

Versión impresa

Una iniciativa que se fraguó, como viene ocurriendo desde el comienzo del estallido social el pasado 18 de octubre, a través de las redes sociales, pero que en este caso no congregó a demasiada gente.

En la mañana un grupo de varios cientos de ciclistas pedaleó por el acaudalado barrio de Las Condes, en el este de la capital, con la intención de llegar hasta el domicilio del mandatario, pero ante el masivo dispositivo policial desplegado en las inmediaciones, no pudieron acercarse a la casa de Piñera.

Desde la distancia, lanzaron proclamas en contra del Ejecutivo y del presidente, a quien pidieron su renuncia, una reivindicación recurrente durante las protestas y manifestaciones, que este domingo pretendían entregarle en forma de regalo de cumpleaños.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco se operó de cataratas hace unos meses

En la tarde, otro grupo de varias docenas de personas también se congregaron en la misma zona, con carteles en los que se podía leer "Infeliz cumpleaños Piraña", en alusión al mandatario.

En este caso, los manifestantes se mantuvieron en el lugar por más de una hora, incluso cortaron el tráfico por momentos, lo que provocó el enojo de algunos vecinos.

VEA TAMBIÉN: Cristina Fernández le dice al juez que sufre una persecución impulsada por Mauricio Macri

Una persona salió de su casa con una cadena de hierro para intimidar a los manifestantes y el enfrentamiento provocó que la policía interviniera con los carros lanza-agua, popularmente conocidos como "guanacos", para acabar dispersando la protesta y realizando algunas detenciones.

La protesta sigue viva

A pesar de que este domingo la afluencia de personas fue mucho más reducida que durante la semana, la protesta en Chile sigue manteniendo el descontento social en la calle.

Cada día varios miles de personas se reúnen en la céntrica Plaza Italia de Santiago, incluso el pasado viernes, día en la semana que más gente llega a este epicentro del descontento, decenas de miles estuvieron manifestándose por horas hasta que cayó la noche.

Y para la próxima semana ya se han convocado diversas movilizaciones para seguir mostrando el rechazo a un modelo económico desigual, pese al acuerdo por la redacción de una nueva Constitución, la agenda social impulsada por el Gobierno o los cambios anunciados en el actuar de Carabineros tras la represión de las protestas.

Carabineros bajo la sombre de violaciones a los DD.HH.

Precisamente es la institución uniformada una de las más criticadas por la ciudadanía por la brutalidad mostrada en algunos de los procedimientos, como los disparos de perdigones y balines de goma contra manifestantes directamente al rostro, lo que ha provocado más de 200 lesionados oculares, de los que muchos quedaron ciegos.

Además, organizaciones internacionales como Amnistía Internacional (AI) o Human Rights Watch (HRW) señalaron directamente la represión de Carabineros como la situación más preocupante en cuanto a presuntas violaciones a los derechos humanos durante las protestas.

Miles de detenidos e imputados

La Fiscalía Nacional de Chile confirmó en la víspera que contabiliza más de 20.000 imputaciones por diversos delitos desde el inicio del estallido social en el país.

Sin embargo, la cifra de personas que pasaron por audiencias de control de detención -fase posterior a la detención y previa a la imputación- alcanzó 30.102, de los que 20.217 acabaron siendo formalizados.

45 días y sumando

El estallido social en el país austral cumple casi un mes y medio y parece que seguirá sumando después de docenas de movilizaciones, algunas de gran afluencia como la que llegó a reunir a 1,2 millones de personas en la capital.

La economía se resiente

Este contexto afectó también en los últimos días al ámbito económico, que refleja en indicadores como el peso o la bolsa la incertidumbre financiera que generan las protestas.

El Banco Central de Chile ha tenido que intervenir en la economía chilena como nunca antes había ocurrido y el valor del peso con respecto al dólar estadounidense tocó su mínimo histórico.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook