mundo

La reforma de las pensiones da el primer paso en la Cámara Baja de Brasil

La primera de las dos votaciones necesarias para la aprobación del texto que define el marco general de la reforma concluyó en la Cámara de Diputados con el respaldo de 379 parlamentarios, frente al rechazo de 131.

Brasilia / EFE - Actualizado:

El marco legal de la reforma propone endurecer el acceso a las jubilaciones en búsqueda de un ahorro fiscal equivalente a unos 265.000 millones de dólares en diez años.

El pleno de la Cámara Baja de Brasil aprobó este miércoles el marco legal de la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno de Jair Bolsonaro, pero aún deberá someter el texto a nuevas discusiones antes de remitirlo al Senado.

Versión impresa

La primera de las dos votaciones necesarias para la aprobación del texto que define el marco general de la reforma concluyó en la Cámara de Diputados con el respaldo de 379 parlamentarios, frente al rechazo de 131.

De ese modo, se superaron los tres quintos necesarios (308 de 513 votos) que exige una enmienda constitucional como la propuesta, cuyo trámite parlamentario es engorroso y requiere diversas votaciones.

El marco legal de la reforma, que propone endurecer el acceso a las jubilaciones en búsqueda de un ahorro fiscal equivalente a unos 265.000 millones de dólares en diez años, todavía puede ser objeto de alteraciones, pues los diputados deberán definir ahora la situación en que quedarán algunos sectores específicos.

Entre ellos, el oficialismo insiste en que la reforma alcance los ámbitos municipales y regionales, que fueron excluidos de la versión aprobada este miércoles, pese a que estaban en el proyecto original.

Una vez resueltos esos casos, el pleno de los Diputados someterá el proyecto retocado a una nueva votación y, si lo aprueba nuevamente por un mínimo de 308 votos, remitirlo al Senado, que lo examinará durante el segundo semestre de este año.

La previsión es que esa segunda votación en la Cámara Baja sea realizada antes de este sábado, pues el Parlamento iniciará el día 18 un receso que concluirá el 1 de agosto y la intención de la mayoritaria base oficialista es acelerar el trámite.

Mientras los diputados deliberaban, decenas de personas se congregaron a las puertas del Parlamento para protestar contra la iniciativa del Gobierno y llegaron a enfrentarse con la Policía, aunque sin mayores consecuencias.

También hubo una protesta en el centro de Sao Paulo, convocada por sindicatos, que igualmente concluyó sin incidentes.

La reforma es la gran apuesta del Gobierno de ultraderecha para intentar recomponer una economía que entre 2015 y 2016 perdió 7 puntos porcentuales, que creció a un ritmo insuficiente del 1 % anual en 2017 y 2018 y que este año se teme que pueda volver a caer en una recesión.

El trámite ha demorado más de lo previsto debido a maniobras que están previstas en las normas parlamentarias, que han sido usadas al máximo por la oposición de izquierdas, que rechaza el proyecto y aún en minoría intenta obstaculizar el proceso.

VEA TAMBIÉN Luisiana declara emergencia ante la previsión de la llegada del primer huracán de este año en el Golfo de México

Mediante la reforma, el proyecto pretende reducir el gasto con un sistema de pensiones que el Gobierno considera "quebrado", acabar con un crónico déficit del sector público y liberar recursos para la inversión en áreas claves.

Para lograr esa meta, el proyecto plantea una edad mínima para el acceso a la jubilación, que hasta ahora no es requisito en Brasil y que sería de 62 años para las mujeres y 65 para los hombres.

Una de las propuestas más polémicas planteaba poner fin al actual sistema de reparto, mediante el cual el Estado gestiona en un fondo único las contribuciones de trabajadores y empresarios, para adoptar un régimen de capitalización, mediante el cual la jubilación de un trabajador dependería de lo que pudiera ahorrar durante su vida.

Sin embargo, esa propuesta no prosperó por el firme rechazo de vastos sectores de centro y derecha que, si bien apoyan a Bolsonaro, coincidieron en que el país no está en condiciones de pasar a un régimen de capitalización, debido a la escasa capacidad de ahorro de sus trabajadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook