mundo

La Unesco llama a impedir la destrucción de los mausoleos de Tombuctú

San Petersburgo (Rusia)/EFE - Publicado:
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en sesión anual en la ciudad rusa de San Petersburgo, calificó hoy de "crimen contra la historia" la destrucción de los mausoleos en Tombuctú (Mali) y llamó a la comunidad internacional a impedir este atentado.

"Este acto es un auténtico crimen contra la historia.

Instamos a los Gobiernos, a las organizaciones internacionales, a las ONG y a todas las gentes de buena voluntad que no permitan que se borre de la faz de la Tierra estos monumentos históricos", dijo la portavoz del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, Eleonora Mitrofánova.

Mitrofánova recordó que los islamistas extremistas, responsables de profanar y destruir el mausoleo del santo Sidi Mahmud en Tombuctú, en el norte de Mali, han declarado que éste había sido tan solo el principio de la aniquilación total del conjunto de mausoleos que integran el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad.

"En este momento está desapareciendo ante nuestros ojos uno de los lugares sagrados más antiguos de frica", lamentó en declaraciones a la prensa la portavoz de la Unesco.

El templo destruido había sido inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1988.

El pasado jueves, la Unesco decidió incluir los monumentos de Tombuctú en la lista del patrimonio mundial en peligro.

Tombuctú, bautizada como "la ciudad de los 333 santos", alberga numerosas tumbas y mausoleos dedicados a santones y eruditos, lo que siempre ha suscitado el rechazo de los elementos más rigoristas del islam suní, cuya visión de la religión les lleva a considerar idolatría y herejía cualquier otra forma de culto o adoración que se separe del más estricto monoteísmo.

El grupo armado extremista Ansar al Din controla parte del norte de Mali desde el pasado mes de abril y busca instaurar la Ley Islámica.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook