Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáPitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf
Trending
Trazo del DíaDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONUStreet Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáPitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La violencia se cierne de nuevo sobre las elecciones colombianas

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / elecciones

La violencia se cierne de nuevo sobre las elecciones colombianas

Actualizado 2019/09/05 09:19:50
  • Bogotá / EFE

La advertencia es el resultado de investigaciones en el terreno hechas por la Defensoría del Pueblo entre los pasados 1 de enero y 15 de agosto.

La advertencia se registra dos días después del asesinato de Karina García Sierra, candidata a alcaldesa del municipio de Suárez, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), y cinco de sus acompañantes.

La advertencia se registra dos días después del asesinato de Karina García Sierra, candidata a alcaldesa del municipio de Suárez, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), y cinco de sus acompañantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicolás Maduro despliega tropas y anuncia sistema de misiles en la frontera con Colombia

  • 2

    Nicolás Maduro declara alerta en la frontera con Colombia y ordena ejercicios militares

  • 3

    Asesinan a candidata de la localidad de Suarez, Colombia y a cinco personas más

Los grupos armados ilegales amenazan el proceso electoral del próximo 27 de octubre en Colombia, donde el 36 % de los municipios del país están en riesgo por la presencia de siete organizaciones criminales, entre ellas la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.

De los 1.112 municipios que tiene Colombia, 402 (el 36%) presentan algún tipo de riesgo electoral.

En el siguiente enlace, consulte y descargue la Alerta Temprana N° 035-19 sobre riesgo electoral emitida por la Defensoría del Pueblo https://t.co/jD8P5n3sxL#DefensoríaAlerta pic.twitter.com/SWDBMxMOFr— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) September 5, 2019

El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, advirtió este miércoles en la presentación de un informe de alertas tempranas sobre la situación electoral del país que "el 36 % de los municipios del país está en riesgo electoral por presencia de grupos armados ilegales".

La advertencia se registra dos días después del asesinato de Karina García Sierra, candidata a alcaldesa del municipio de Suárez, en el convulso departamento del Cauca (suroeste), y cinco de sus acompañantes.

También ocurre tan solo horas después del ataque con explosivos a la vivienda de Betsaida Montejo Pérez, aspirante a la alcaldía del municipio colombiano de San Calixto, que está ubicado en Norte de Santander (fronterizo con Venezuela).

"Este documento (alertas tempranas) debe convertirse en una herramienta de prevención para que la próxima jornada electoral se defina por el debate de las ideas, de las propuestas por un mejor país, y no por la presión de los delincuentes", dijo Negret.

La advertencia es el resultado de investigaciones en el terreno hechas por la Defensoría del Pueblo entre los pasados 1 de enero y 15 de agosto, aunque Negret aclaró tajantemente que "no hay grupo armado capaz de causar riesgo en nuestra contienda electoral".'

El próximo 27 de octubre los colombianos irán a las urnas para elegir alcaldes de más de 1.100 municipios, 32 gobernadores, así como representantes a las asambleas departamentales y a los concejos municipales.

El monitoreo realizado por la entidad también permitió registrar 258 "conductas vulneratorias" entre amenazas, ataques, corrupción al sufragante, homicidios y otras relacionadas con las elecciones.

"En total, 147 precandidatos, candidatos o miembros de organizaciones políticas fueron objeto de conductas vulneratorias", detalló la Defensoría.

El organismo también estableció que 78 municipios están en nivel de "riesgo extremo", 176 están en "riesgo alto", y 164 en "riesgo medio".

Esto se debe a que en esas zonas hay disputas entre grupos armados ilegales y la fuerza pública, así como economías ilegales, vulnerabilidad de la sociedad y poca presencia del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre quienes están en riesgo en las regiones hay candidatos e integrantes de partidos políticos, además de excombatientes de las FARC, líderes sociales y defensores de derechos humanos que hacen parte de grupos étnicos involucrados en la contienda electoral.

Para la Defensoría es preocupante la "violencia contra líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos" porque entre enero y agosto de este año se han registrado 52 casos que afectaron a precandidatos, candidatos, miembros de procesos políticos, veedores ciudadanos o impulsores de iniciativas ciudadanas quienes "fueron víctimas de conductas vulneratorias a sus derechos"

De acuerdo con el trabajo realizado por el organismo, encargado de la protección y divulgación de los derechos humanos, los grupos ilegales que "tienen la capacidad de injerencia o perturbación" en la jornada electoral de octubre son el ELN, las disidencias de las FARC y el Ejército Popular de Liberación (EPL), guerrilla desmovilizada en su mayoría en 1991 y cuyo reducto es considerado una banda criminal por el Gobierno.

Igualmente, están organizaciones surgidas de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006, como los Caparros, los Pachenca, los Rastrojos, la Oficina del Valle de Aburrá y otras "expresiones armadas sin posibilidad de determinar su origen o nombre".

VEA TAMBIÉN Dorian, fortalecido a categoría 3, va al encuentro de las Carolinas

Los departamentos en mayor riesgo son los de Antioquia, Chocó, Bolívar, Sucre, Nariño, Norte de Santander, Cundinamarca, Cauca, Meta, La Guajira y Valle del Cauca, que en su mayoría son los más afectados por la violencia del conflicto armado.

Al respecto, el alto consejero presidencial de Seguridad Nacional, Rafael Guarín, aseguró que la violencia afecta a regiones como el Bajo Cauca Antioqueño, el Pacífico nariñense, la región del Catatumbo y el departamento de Arauca, estas últimas dos fronterizas con Venezuela.

"Son regiones en donde hay economías ilícitas y una fuerte presencia de grupos armados organizados que son los que están detrás de las acciones de violencia que se han registrado, acciones violentas que tiene como propósito el control de las economías ilícitas en esos territorios", dijo Guarín.

Sobre los recientes hechos violentos contra líderes sociales y candidatos de partidos políticos, el Sistema de las Naciones Unidas en Colombia condenó y lamentó esas situaciones, así como pidió investigar y sancionar a los responsables de estos hechos violentos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Pitazo: Nadie está seguro en el Grupo A en la Concacaf

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".