Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las autoridades de Nueva Zelanda calculan que hay víctimas de unos 20 países

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las autoridades de Nueva Zelanda calculan que hay víctimas de unos 20 países

Publicado 2011/02/25 06:53:05
  • Sídney (Australia)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las autoridades de Nueva Zelanda estimaron hoy que hay víctimas de una veintena de nacionalidades distintas entre los 113 cadáveres que se han recuperado y las más de 200 personas desaparecidas tras el seísmo que golpeó la ciudad de Christchurch, el pasado martes.

El jefe de la Policía, Dave Cliff, indicó que su departamento mantenía contacto con diplomáticos y personal de las embajadas que habían informado de que desconocían el paradero de sus ciudadanos, que supuestamente, se encontraban en la urbe.

"Estimo que esta tragedia pudo abarcar a personas de unas veinte nacionalidades", dijo el responsable policial al canal estatal de la televisión neozelandesa, sin precisar los países de procedencia.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Murray McCully, dijo que confiaba que en un plazo de dos días las autoridades tendrán suficiente información para confirmar la identidad de algunas de las víctimas que se presume son extranjeras.

"He hecho llamadas telefónicas a otros ministros y embajadores a fin de prepararlos para las malas noticias", señaló el titular de Asuntos Exteriores.

Hasta el momento, las autoridades han revelado las identidades de seis de las víctimas mortales causadas por el seísmo, todas ellas de nacionalidad neozelandesa y que incluyen dos bebés, uno de cinco meses y otro de nueve meses.

En la lista oficial de 228 desaparecidos figuran al menos 46 estudiantes extranjeros y profesores de un centro para la enseñanza del inglés situado en la tercera planta del edificio que albergó la sede del canal Canterbury de televisión, conocido por CTV y que se derrumbó a causa de la sacudida.

En el citado centro educativo, llamado Kings Education College English, cursaban estudios alumnos de Japón, Tailandia, Filipinas, Corea del Sur, China y de otras nacionalidades que ni la dirección ni las autoridades han confirmado.

Los especialistas descartaron que haya personas vivas debajo de los escombros del edificio CTV, del que los bomberos han extraído desde el pasado martes al menos 47 cadáveres, mientras que las autoridades creen que permanecen sepultados otros 120.

El jefe del Servicio Urbano de Búsqueda y Rescate, Jim Stuart, explicó que durante la noche del jueves los equipos extrajeron otras cinco víctimas mortales de los edificios siniestrados, la mayor parte ubicados en el centro de Christchurch, donde está en vigor el toque de queda.

Stuart apuntó que durante los últimos dos días los equipos no han detectado ninguna señal de vida durante las comprobaciones, aunque precisó la búsqueda continuará.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hemos inspeccionado ya cerca del 90 por ciento del centro de la ciudad", dijo a la prensa el coordinador de las operaciones en las que participan cerca de 750 especialistas, entre ellos unos 350 enviados por Japón, China, Singapur, Australia, Estados Unidos y el Reino Unido.

En las tareas de búsqueda, que se centran ahora en las ruinas de los edificios Sumer y Leyttelton, los bomberos emplean una veintena de perros adiestrados, sensores acústicos de precisión y también maquinaria pesada.

Gobierno declaró el miércoles el estado de emergencia después de que el primer ministro dijera en un mensaje televisado que el seísmo había causada "muerte y destrucción a una escala inimaginable".

En septiembre pasado, un seísmo de 7,2 grados golpeó Christchurch y causó decenas de heridos e importantes daños en infraestructuras públicas y edificios en el sur del país.

Nueva Zelanda registra cada año unos 14.000 temblores, de los un 20 por ciento alcanzan o superan los 5 grados en la escala abierta de Richter.

En 1968, un seísmo de 7,1 grados causó tres muertos en la costa oeste de la Isla Sur, pero el más grave fue el ocurrido en 1931 en la ciudad de Napier de la Isla Norte, donde 256 personas perdieron la vida. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".