mundo

Las disidencias de las FARC confirman la muerte de Jesús Santrich en Venezuela

La versión fue divulgada horas después de que el Gobierno colombiano asegurara que tenía "información de inteligencia" que señalaba que Santrich falleció en un enfrentamiento en Venezuela y que medios locales revelaran que habría muerto en un combate con la Guardia venezolana.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Disidente de la extinta guerrilla de las FARC Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias "Jesús Santrich". EFE

La "Segunda Marquetalia", nombre de una de las disidencias de las FARC, confirmó este martes la muerte de Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, uno de sus jefes, en hechos supuestamente ocurridos en el lado venezolano de la Serranía del Perijá y que el Gobierno colombiano intenta confirmar.

Versión impresa

"Informamos a Colombia y el mundo, con dolor en el corazón, la triste noticia de la muerte del comandante Jesús Santrich, integrante de la dirección de las Farc-EP, Segunda Marquetalia, en una emboscada ejecutada por comandos del Ejército de Colombia el 17 de mayo", expresó el grupo en un comunicado que fue publicado en una página web y cuya autenticidad no ha podido ser confirmada.

La versión fue divulgada horas después de que el Gobierno colombiano asegurara que tenía "información de inteligencia" que señalaba que Santrich falleció en un enfrentamiento en Venezuela y que medios locales revelaran que habría muerto en un combate con la Guardia venezolana.

El ministro de Defensa colombiano, Diego Molano, dijo hoy, sin dar detalles del supuesto enfrentamiento ni del lugar donde pudo haber ocurrido, que de confirmarse la muerte de Santrich, que incumplió sus compromisos con el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las FARC, "se comprueba que en Venezuela se refugian narcocriminales".

Según la información del que dice ser el grupo disidente, supuestos "comandos colombianos por orden directa del presidente Iván Duque" ingresaron a territorio venezolano donde ocurrió la presunta emboscada y atacaron "con fuego de fusilería y explosiones de granadas" la camioneta en la que viajaba Santrich.

Colombia y Venezuela comparten una frontera de 2.219 kilómetros, pero sus relaciones diplomáticas están rotas desde el 23 febrero de 2019 por orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras un intento del líder opositor Juan Guaidó de atravesar la frontera desde la ciudad colombiana de Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria.

DESERTOR DEL ACUERDO DE PAZ

El Gobierno colombiano sostiene que después de abandonar el acuerdo de paz, el jefe guerrillero se refugió en Venezuela en compañía de otros disidentes, entre ellos alias Iván Márquez, que fue el jefe negociador de las FARC en ese proceso llevado a cabo en La Habana.

El 29 de agosto de 2019, Márquez y Santrich anunciaron desde la clandestinidad su regreso a las armas en un video grabado en un lugar selvático y difundido en la internet.

VEA TAMBIÉN El Vaticano pide un alto el fuego entre israelíes y palestinos

La noticia de la posible muerte de Santrich se produce tan solo cinco días después de que la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobara su extradición a Estados Unidos.

La Justicia de ese país lo requiere por los supuestos delitos de asociación para delinquir agravada y tráfico de estupefacientes, presuntamente cometidos entre junio de 2017 y abril de 2018, es decir después de la firma del acuerdo de paz, que tuvo lugar en noviembre de 2016.

Santrich fue detenido en Bogotá el 9 de abril de 2018 por la Fiscalía colombiana acatando la petición de extradición del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Sin embargo, tras un tira y afloja en la Justicia colombiana, Santrich quedó finalmente libre y el 11 de junio de 2019 asumió un escaño en la Cámara de Representantes para el que fue designado por el partido FARC, ahora llamado Comunes y que surgió de la desmovilización de la antigua guerrilla.

VEA TAMBIÉN Autoridades tardarían 10 años en vacunar contra la covid-19 a la población en Venezuela

A pesar de ello, el exguerrillero se escabulló semanas después para reaparecer el video con Márquez anunciando su regreso a la lucha armada al frente de la Nueva Marquetalia, en referencia al caserío donde comenzaron las FARC hace más de medio siglo.

Para el Gobierno colombiano, esa disidencia no es más que una banda dedicada al tráfico de drogas a la que coloquialmente las autoridades llaman "narcotalia".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook