mundo

Las FARC y el ELN rechazan el Marco Legal para la Paz

- Publicado:
Bogotá / EFE DATOS ESPECIALES SOBRE LA PAZ 8 de octubre es la cita en Oslo entre la guerrilla colombiana y los representantes del Gobierno.

50 años tiene la guerrilla de las FARC, ejecutando actos extremistas.

26 de agosto el presidente Juan Manuel Santos anunció el acuerdo para dialogar.

SIGUEN LOS ENFRENTAMIENTOS Al menos ocho guerrilleros de las FARC murieron en una zona rural montañosa del noroeste de Colombia, entre ellos, un jefe de uno de los frentes que actúa en esa región y el sobrino de uno de los miembros del “secretariado” o máxima jerarquía rebelde.

”Entre los abatidos hay dos nombres trascendentales: Efraín Gonzalez Ruiz, alias Pateñame y Johnatan Lazcarra, alias Harold, cabecilla de la compañía Gerardo Guevara y sobrino de alias Pastor Alape del secretariado”.

Las FARC y el ELN, las dos guerrillas colombianas activas, volvieron a rechazar el Marco Jurídico para la Paz, aprobado por el Congreso de este país para sentar las bases legales de una eventual desmovilización, al calificar la iniciativa de “adefesio”.

En un comunicado conjunto, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) cuestionaron este marco legal a 10 días del inicio de un proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la primera de estas guerrillas, al que el ELN ha mostrado su voluntad de sumarse.

Según las guerrillas, “no es con demagogia y amenazas de represión y más guerra que se pondrá fin al conflicto(.

.

.

).

“Mucho menos dando ultimátum a la insurgencia a partir de la idea vana de que la paz sería el producto de una quimérica victoria militar del régimen (.

.

.

) ante ese adefesio llamado Marco Jurídico para la Paz”.

Las FARC y el ELN expresaron así su disconformidad con que mientras se negocia la paz y se aplica un marco legal impuesto por el Congreso del país, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos esté dispuesto a seguir con la ofensiva militar.

El escrito está fechado en las “montañas de Colombia” y firmado por el Comando Central del ELN y el Secretariado del Estado Mayor de las FARC, máximas jerarquías de los dos grupos armados que al parecer se han reunido en los últimos días.

Ambos aseguran en el comunicado conjunto que la situación actual está enmarcada en “la más profunda crisis del sistema capitalista mundial” y critican algunos programas gubernamentales, como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, en vigor desde enero pasado y a la que tildan de “nueva etapa de despojo”.

Esta ley fue promulgada por el presidente Santos con el ánimo de devolver la tierra despojada por grupos ilegales a los campesinos durante el largo conflicto armado colombiano, que se extiende desde hace casi 50 años.

El ELN, que ha mostrado su disposición a sumarse al diálogo de paz que iniciará el Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el próximo 8 de octubre en Oslo, emitió esta semana otro comunicado en el que calificaba al Marco Jurídico para la Paz de “contradictorio”.

A juicio de este grupo guerrillero, el segundo colombiano en importancia por detrás de las FARC, dicha base legal solo daría paso a la impunidad y no exigiría responsabilidades por sus crímenes a los agentes del Estado.

Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook