mundo

Las Fuerzas Armadas no irán contra el pueblo

Los militares recalcaron que garantizan "la unión entre compatriotas", así como la "convivencia entre hermanos y el desarrollo de nuestra patria".

La Paz | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

Un grupo de policías ondea la bandera tricolor de Bolivia mientras se repliega a una comisaría. FOTO/EFE

Las Fuerzas Armadas de Bolivia aseguraron ayer que nunca irán contra el pueblo y velarán por la paz en el país, inmerso en una grave crisis política y social desde las pasadas elecciones.

Versión impresa

"Ratificamos que nunca nos enfrentaremos con el pueblo a quien nos debemos y siempre velaremos por la paz", subrayó la institución en un comunicado leído en La Paz por el comandante general de las Fuerzas Armadas bolivianas, Williams Kaliman.

Los militares recalcaron que garantizan "la unión entre compatriotas", así como la "convivencia entre hermanos y el desarrollo de nuestra patria".

"Los actuales problemas generados en el ámbito político deben ser solucionados en el ámbito de los más altos intereses de la patria antes de llegar momentos irreversibles", destacaron en el comunicado.

Kaliman leyó esta declaración, sin posibilidad de preguntas, acompañado del alto mando militar del país, "ante la convulsión social en la que está sumida nuestra amada Bolivia".

VEA TAMBIÉN Policías de La Paz se repliegan en una unidad cercana al palacio presidencial

El jefe militar afirmó que los uniformados se encuentran "totalmente cohesionados bajo el mando militar, apegados siempre a la disciplina, orden y respeto a la Constitución", para la "defensa, seguridad y estabilidad del Estado".

El Gobierno boliviano declaró este pasado viernes que no tiene previsto movilizar a los militares ante la situación en el país, después de que durante esa jornada comenzaran a extenderse los motines en la Policía Boliviana.

Bolivia atraviesa una crisis desde las pasadas elecciones del 20 de octubre, tras las que el órgano electoral dio vencedor al presidente del país, Evo Morales, para un cuarto mandato hasta 2025, pero la oposición y comités cívicos denuncian fraude a favor del mandatario, exigen su renuncia y nuevos comicios.

Las protestas a favor y en contra de Morales desde entonces causaron al menos tres muertos y 383 heridos, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

VEA TAMBIÉN Lula: 'Han tratado de criminalizar la izquierda'

Diálogo

Evo Morales llamó a un diálogo político para superar semanas de violentas protestas en las calles contra los resultados de una disputada elección presidencial.

El mandatario formuló su convocatoria a los cuatro partidos que resultaron con mayor votación en los recientes comicios y, según dijo, "con agenda abierta para pacificar Bolivia", al tiempo en que pidió a la comunidad internacional acompañar el proceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook