Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las "Primeras Damas" en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las "Primeras Damas" en EE.UU.

Publicado 2008/11/09 22:53:30
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se caracterizan porque quieren participar demasiado en asuntos del Gobierno.

N o remunerado y sin ninguna responsabilidad oficial, el papel de esposa del presidente de Estados Unidos no conoce, sin embargo, ningún límite: la "Primera Dama" es la confidente del presidente y puede ejercer notable influencia en las decisiones políticas.

Fue la dinámica Dolley Madison, esposa de James Madison, el cuarto presidente estadounidense, quien fusionó los aspectos político y protocolar de la función.

Dolley Madison arriesgó su vida durante la guerra de 1812 contra los británicos buscando salvar los tesoros simbólicos de la joven república norteamericana, durante el incendio de la Casa Blanca.

A mediados del siglo XIX el carácter institucional de la función había tomado tanta importancia que el público no habría podido concebir la Casa Blanca sin una "Primera dama".

Es así que Harriet Lane jugaría este rol durante el mandato de su tío, James Buchanan (1857-61), único soltero elegido a la presidencia. Fue en esta ocasión que se creó el título de "Primera dama".

Mary Lincoln fue la primera en estar involucrada en escándalos, durante la Presidencia de su esposo Abraham Lincoln (1861-65).

Hellen Taft (1909-1913) fue la primera en apoyar la lucha por el derecho a voto de la mujer.

Edith Wilson (1913-21) aseguró la gestión de la presidencia durante la convalecencia de su esposo, víctima de un ataque cerebral.

Eleanor Roosevelt (1933-45) fue, según los historiadores, la más activa de las "Primeras damas". Ella influyó, incluso, en la decisión de comprometer a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

Presidenta de la comisión encargada de redactar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue ella quien presentó esta Declaración al Tribunal de las Naciones Unidas en 1948, tres años después de la muerte de su esposo.

Jacqueline Kennedy (1961-63) sedujo al mundo entero con su estilo, su elegancia y su encanto. Catorce años después de su muerte, figura entre las Primeras Damas estadounidenses más populares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lady Bird Johnson (1963-69) jugó el rol de pionera en el dominio de la protección del medio ambiente.

Entre las "Primeras damas" vivas, Betty Ford (1974-77) provocó controversia tras la aprobación de la decisión de la Corte Suprema que reconoció el derecho al aborto. Levantó un tabú al revelar que sufría de cáncer de seno. Rosalyn Carter (1977-81) fue la enviada del Presidente en varios países de América Latina. Nancy Reagan (1981-89) y Barbara Bush (1989-93) limitaron sus roles al apoyo de obras caritativas.

En 2001 Hillary Clinton se convirtió en la única ex "Primera Dama" a ser elegida en el Senado de Estados Unidos. Cuando su marido fue presidente (1993-2001) ella había tomado la iniciativa de una reforma para permitir a todos los estadounidenses el beneficio de un seguro de salud. Se presentó en vano a la investidura demócrata y habría podido convertirse en la primera mujer presidenta de Estados Unidos.

Laura Bush (2001-2009) se encargó de fomentar la lectura de los niños, de luchar contra las enfermedades cardíacas en la mujer y aumentar la ayuda federal para las bibliotecas públicas. Viajó sola a Asia, Medio Oriente y África, donde promovió el acceso de las mujeres a los cuidados médicos y la enseñanza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".