Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las vidas truncadas de las víctimas del 22-M

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las vidas truncadas de las víctimas del 22-M

Actualizado 2016/03/26 14:30:29
  • Bruselas/EFE

Bélgica no ha publicado ninguna identificación oficial, pero los familiares han puesto nombre a sus seres queridos cuyas vidas se vieron truncadas en la mañana del 22 de marzo (22-M).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Víctimas del atentado en Bélgica. Foto/AP

Víctimas del atentado en Bélgica. Foto/AP

Entre las vidas truncadas por el doble atentado de Bruselas el pasado martes se encuentran víctimas de Bélgica, España, Estados Unidos, Holanda, Perú, Marruecos, China, Italia, Alemania, el Reino Unido, Francia, entre otras, de las que poco a poco se van conociendo sus rostros.
 
En los atentados en el aeropuerto de Zaventem y del metro de Maelbeek murieron al menos 31 personas y otras 340 resultaron heridas, de las que 110 permanecen hospitalizadas.
 
Además de los tres terroristas suicidas, 28 personas fallecieron en los atentados, de las que 24 han sido identificadas.
 
De ellas, 14 perdieron la vida en el aeropuerto y 10 en el metro. Un total de 13 fallecidos eran belgas y 11 extranjeros.
 
Bélgica no ha publicado ninguna identificación oficial, pero los familiares han puesto nombre a sus seres queridos cuyas vidas se vieron truncadas en la mañana del 22 de marzo (22-M).
 
Entre los fallecidos figura una mujer española, que además tenía las nacionalidades italiana y alemana: Jennifer Scintu Waetzmann, de 29 años, que se disponía a viajar a EEUU con su esposo, el alemán Lars, quien se encuentra herido y sigue ingresado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La italiana Patricia Rizzo, de 48 años, ha sido identificada como una de las víctimas mortales del atentado en la estación del metro. Trabajaba en la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Investigación más conocido por ERC, según la cadena RTL.
 
Una de las primeras víctimas en conocerse fue la peruana Adelma Marina Tapia Ruiz, de 36 años y casada con un belga, Christopher Delcambe, que estaba en el aeropuerto para viajar a Nueva York junto a sus dos hijas para reencontrarse con su madre.
 
Era cocinera de profesión y planeaba abrir un restaurante peruano en Bruselas.
 
Dos estadounidenses también fallecieron en el doble atentado, según el Departamento de Estado de EE.UU., así como tres holandeses, entre ellos dos hermanos, Sascha, de 26 años, y Alexander Pinczowski, de 29, que vivían en Nueva York, y la tercera víctima es Elita Weah, de 41 años, que iba a viajar a Boston para acudir al funeral de su suegro, informó la cadena de televisión NOS.
 
El Foreign Office de Londres ha confirmado además la muerte del británico, David Dixon, de 53 años, que vivía con su pareja y su hijo en Bruselas, según los medios británicos.
 
Escribió un mensaje a su pareja después del atentado en el aeropuerto de Bruselas diciéndole que estaba bien, por lo que su familia cree que murió en el ataque del metro.
 
La embajada de China en Bélgica informó de una víctima de esa nacionalidad, sin dar más detalles.
 
El Ministerio galo de Exteriores ha dado cuenta de al menos una persona de nacionalidad francesa fallecida, además de 12 heridos.
 
El Ministerio de Exteriores de Bélgica informó de la muerte del exdiplomático francobelga André Adam, de 79 años y que vivía en el suroeste de Francia.
 
Fue embajador de Bélgica en Washington, Zaire y Argelia, cónsul general en Los ngeles (EEUU) y representante permanente ante la ONU.
 
A la trágica lista de fallecidos se suma una ciudadana marroquí, muerta en el ataque al metro de Maelbeek.
 
Hay además al menos dos belgas fallecidos en el metro: Olivier Delespesse, de 45 años y funcionario de la federación Valonia-Bruselas, y Léopold Hecht, un estudiante de Derecho de la Universidad de Saint-Louis de Bruselas, de 20 años y cuya familia donó sus órganos.
 
Loubna Lafquiri fue también víctima del atentado en Maelbeek, a pocos metros de las instituciones comunitarias, según su familia. Era una profesora de gimnasio y madre de tres hijos.
 
Otro belga de la ciudad de Dixmude, Bart Migom, de 21 años falleció en el doble atentado. Quería tomar un avión a Georgia, en EE.UU., para visitar a su novia estadounidense, Emily.
 
Estaba a punto de facturar en el mostrador de American Airlines cuando las bombas explotaron. Sus padres informaron de su muerte a la Alta Escuela de Brujas, donde estudiaba mercadotecnia.
 
Otras víctimas son Lauriane Visart, de 27 años, que estaba en el metro y era hija del periodista económico de la cadena de televisión pública francófona RTBF Michel Visart, indica el diario Le Vif.
 
También falleció en los atentados Fabienne Vansteenkiste, cuya hija confirmó su muerte en la red social Facebook y que se encontraba en el aeropuerto. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Lo más visto

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El presidente José Raúl Mulino junto a la primera dama, Maricel Cohen. Foto: Cortesía

Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Los estudiantes llevan más de 2 meses sin clases. Foto: Archivo

Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".