mundo

Latinoamérica y la Unión Europea unen fuerzas contra las finanzas del crimen organizado

Gobiernos buscan diseñar "acciones concretas para desarrollar operaciones contra el crimen organizado y tener una mayor cooperación efectiva entre Latinoamérica y la Unión Europea.

Panamá/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Inicia en Panamá el Encuentro Anual del Programa El PAcTO en la Lucha contra las Finanzas del Crimen Organizado. Foto: Cortesía

Más de 150 representantes de instituciones de América Latina y el Caribe y la Unión Europea (UE) se reúnen en Panamá para "fortalecer" la lucha contra las finanzas del crimen organizado, agudizadas a raíz de la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

En el marco del programa de la UE "EL PAcCTO", el evento "Las finanzas del crimen organizado: cómo nos afectan, cómo combatirlas" permitirá diseñar "acciones concretas para desarrollar (...) operaciones contra el crimen organizado y tener una mayor cooperación efectiva entre Latinoamérica y la UE", explicó a Efe el director del proyecto, Juan Gama.

"Al final, lo que queremos con estas acciones es detener a las malas personas, aprovechar los recursos ilícitos que han generado, incluso proporcionar un beneficio social a las propias instituciones, y crear un sistema preventivo que evite más delitos", dijo Gama.

Durante el evento, celebrado a las afueras de Ciudad de Panamá, se desarrollan talleres para saber cómo identificar el beneficiario final de esas finanzas ilícitas, agilizar la cooperación internacional, incautar bienes y especializar la lucha contra la delincuencia financiera.

Golpe al crimen: incautar los bienes
Estas finanzas del crimen organizado "aumentaron" con la pandemia de la covid-19, una situación que "pilló con la guardia bajada", según admitió a Efe el jefe de Unidad de la Dirección General de Alianzas Internacionales de la Comisión Europea, el español Jorge de la Caballería.

"Si el dinero enorme que mueven estos grupos tienen una superficie financiera como si fuesen el Producto Interior Bruto (PIB) de un país, imagínate la capacidad de influenciar. Generan problemas gravísimos", apuntó de la Caballería.

Así, señaló que para "frenar" las finanzas del crimen organizado hay que mejorar la "legislación, redes, compartir datos, eficacia de la policía y jueces, y penas", pero asegura que lo que le hace más daño al final "es incautar los bienes que han logrado a través de esas actividades ilícitas".

"Cuando el resultado del crimen es desproporcionado, lucrativo y este desaparece, se lo piensan más", apuntó de la Caballería, quien destacó que iniciativas de este tipo se están desarrollando en muchos países de Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: Singapur no pagará tratamiento de covid a pacientes que no quieran vacunarse

"Lo que queremos es que se haga mejor, y que el Estado se modernice para tener armas y recuperar esas sumas de dinero sin control", agregó.

Iniciativa: "Equipo Europa sobre gobernanza, justicia y seguridad"
De la Caballería abarcó la iniciativa “Equipo Europa sobre Gobernanza, Justicia y Seguridad", una "manera de estrechar a todos los actores europeos, que quieren y tienen valor añadido para hacer avanzar sobre las prioridades" de los países.

"Una de las prioridades que hoy tratamos aquí es la de la justicia y seguridad, que están muy ligadas a los valores compartidos como democracia, Estado de Derecho", apuntó.

Esta es "la manera de trabajar que hemos aprendido en Europa, que nos ha funcionado y que queremos ofrecer a América Latina para que lo adapte en su realidad y lo desarrolle", explicó.

Una iniciativa que para el otro director del programa "EL PAcCTO", Xavier Cousquer, garantiza "una mayor coordinación entre lo que hacen los Estados miembros en el marco de su cooperación bilateral con América Latina".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook