mundo

Legisladores abren comisión parlamentaria para investigar caso del ARA San Juan

El presidente de la comisión adelantó que los familiares de los marineros desaparecidos participarán como veedores de las reuniones.

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

Legisladores abren comisión parlamentaria para investigar caso del ARA San Juan

Transcurridos cuatro meses de la desaparición del submarino de la Armada argentina, el ARA San Juan, los legisladores del país de distintas bancadas, lograron constituir la Comisión Bicameral Especial que se encargará de investigar, paralelamente a la justicia, lo ocurrido, a la embarcación. Según informaron fuentes del Senado, el senador peronista José Nato Ojeda será el presidente del grupo, que tendrá al oficialista Guillermo Montenegro como vicepresidente. "Esta responsabilidad la tomamos a sabiendas de que la población nos está observando y esto hace que seamos muy cuidadosos, no solo al momento de tomar la información y guardarla sino también de brindarla", escribió Nato Ojeda en su cuenta de Twitter. VEA TAMBIÉN Hacen escultura a tripulantes del submarino argentino desaparecido Además, el presidente de la comisión adelantó que los familiares de los marineros desaparecidos participarán como veedores de las reuniones. "Espero que se mantenga en este marco, y como presidente no voy a permitir ningún aprovechamiento político desde ningún sector porque le debemos el merecido respeto que tienen los 44 tripulantes del #AraSanJuan", añadió el político. A mediados del pasado mes de enero, el Congreso aprobó la creación de esta comisión, que centrará su investigación en la desaparición, búsqueda y operaciones de rescate de la nave y que tendrá como fin "el análisis, la evaluación y el esclarecimiento de las causas y circunstancias del siniestro de la embarcación". También el desarrollo de las acciones desplegadas por el Estado argentino para su hallazgo y el desempeño de la cooperación internacional recibida para su localización y rescate, según se publicó en el Boletín Oficial. La iniciativa fue impulsada a petición de los familiares de los desaparecidos y cuenta con el apoyo tanto del oficialismo como de la oposición. La comisión, integrada por seis diputados y seis senadores, designados por los presidentes de cada cámara, designarán un cuerpo de especialistas compuesto por cinco miembros que sean militares retirados de la Armada argentina, y/o civiles con reconocida trayectoria en materia de defensa para que asistan, colaboren y asesoren durante las investigaciones. El grupo conformado podrá citar a funcionarios públicos y tomar declaraciones testimoniales, realizar investigaciones de oficio, entre otros aspectos, y deberá publicar unas conclusiones en un informe final que deberá ser hecho en un plazo no mayor a un año. El ARA San Juan comunicó con tierra por última vez el 15 de noviembre del año pasado mientras se dirigía desde Ushuaia (al sur del país) hasta Mar del Plata (provincia de Buenos Aires). Poco antes de desaparecer, el comandante había informado a sus superiores de que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación; un problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje hacia su destino final. La búsqueda del submarino, hasta ahora infructuosa, se delimitó a 430 kilómetros de la costa patagónica, en torno a una zona donde varias agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave. En estos meses, además del caso abierto en la Justicia -en el que diversos familiares son querellantes- y la comisión parlamentaria, se abrió una investigación interna en el seno de la Armada y el almirante Marcelo Srur fue destituido por el Gobierno como jefe del cuerpo castrense. 
Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Suscríbete a nuestra página en Facebook