Skip to main content
Trending
Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa OroTrump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputación
Trending
Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa OroTrump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agostoDirectores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAnabella Nahem agradece el apoyo tras amputación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Libertad de prensa en Latinoamérica es "extremadamente preocupante", dice RSF

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Libertad de prensa en Latinoamérica es "extremadamente preocupante", dice RSF

Actualizado 2018/04/25 16:32:22
  • Río de Janeiro/EFE

Costa Rica fue el país latinoamericano que ocupó la mejor posición del ránking mundial (10) y en el extremo opuesto se ubicó Cuba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ecuador mejoró en el ránking y ello contrasta con el secuestro y asesinato de tres periodistas.

Ecuador mejoró en el ránking y ello contrasta con el secuestro y asesinato de tres periodistas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista pierde la vida mientras transmitía en vivo las protesta en Nicaragua

  • 2

    Muere segundo periodista palestino impactado por disparos de ejército de Israel

Un informe de Reporteros Sin Fronteras destaca que Cuba, México y Venezuela son los países que más atentan contra la libertad de prensa en la región latinoamericana, donde el periodismo es "extremadamente preocupante".
 
La organización detalló en esta ciudad brasileña los resultados para América Latina del Ránking Mundial de la libertad de Prensa 2018, presentado en París y en que evalúa la situación en 180 países del mundo.
 
El Director Regional para América Latina de RSF, Emmanuel Colombie, dijo que, aunque se verificó una ligera mejoría en cuanto a la libertad de prensa, "el cuadro regional sigue extremadamente preocupante".
 
Para Colombie, aunque no entraron en el estudio de este año, fueron "muy graves" el asesinato de tres periodistas ecuatorianos y el de otro en Nicaragua.'
"Las amenazas vienen de los dos lados, pero cuando vienen de las autoridades son anónimas e indirectas", aseguró Colombie, quien dijo que por eso "estamos intentando apoyarlos, 
porque se sienten amenazados, quieren salir de la ciudad, tienen condiciones de trabajo terribles y el gobierno y las autoridades parecen no tener interés por lo que les sucede".
 
VEA TAMBIÉN Presidente Santos se muestra seguro de que "Guacho" será detenido
 
Costa Rica fue el país latinoamericano que ocupó la mejor posición del ránking mundial (10) y en el extremo opuesto se ubicó Cuba, que este año alcanzó el puesto 172 ya que, pese al surgimiento de algunos nuevos medios de comunicación, en su mayoría blogs, la actividad informativa continúa "siendo propiedad exclusiva del Estado", según el informe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El segundo peor país de la región en el ránking de la libertad de prensa fue México, que se ubicó en el puesto 147 y que según RSF "es el país de América Latina donde es más peligroso el ejercicio del periodismo".
 
Al menos 11 periodistas fueron asesinados en México en 2017 por su actividad profesional, lo que ubica a ese país, detrás de Siria como uno de los países más mortíferos para la profesión periodística.
 
A México le sigue Venezuela que tuvo la caída más acentuada de Latinoamérica al perder seis posiciones y ubicarse en el puesto 143.
 
VEA TAMBIÉN Campesinos de Guatemala protestan para pedir la renuncia de Jimmy Morales
 
El descenso de Venezuela en el ránking se dio porque, según RSF, tanto la prensa local como los corresponsales internacionales "son blancos recurrentes de las autoridades policiales y de los servicios de inteligencia bolivarianos, cuyo objetivo es minimizar la narrativa sobre la magnitud de la grave crisis política y económica que sacude el país".
 
Las actuaciones de las autoridades venezolanas se evidenciaron principalmente con prisiones arbitrarias, destrucción de material y expulsiones de periodistas extranjeros, medidas que, de acuerdo con RSF, se multiplicaron en 2017.
 
Brasil, al mayor país de Latinoamérica, subió apenas un puesto y se ubicó en el lugar 102 del ránking de RSF, en parte, porque disminuyó el número de agresiones a periodistas durante el 2017.
 
No obstante, los problemas "siguen siendo los mismos: concentración de los medios, persecución policial a periodistas y un marco legal insuficiente que no protege a la prensa", afirmó Colombie.
 
El director regional aseguró que luego del asesinato a tiros de la concejala Marielle Franco se han incrementado el número de amenazas a periodistas en las favelas de Río de Janeiro que provienen tanto de grupos criminales como de autoridades.
 
"Las amenazas vienen de los dos lados, pero cuando vienen de las autoridades son anónimas e indirectas", aseguró Colombie, quien dijo que por eso "estamos intentando apoyarlos,
porque se sienten amenazados, quieren salir de la ciudad, tienen condiciones de trabajo terribles y el gobierno y las autoridades parecen no tener interés por lo que les sucede".
 
El panorama de Brasil tiende a oscurecerse para el próximo informe ya que para el director regional de RSF las elecciones presidenciales de octubre ya evidencian un "incremento en las presiones y amenazas contra periodistas".
 
Según Colombie, este comportamiento "sucede en Brasil pero también se viene presentando en los otros países de la región donde se van a celebrar comicios este año".
 
Entre tales países citó a Colombia, que se mantiene prácticamente estable en el ránking (130) pero "permanece entre los países más peligrosos del continente para los periodistas y las agresiones y secuestros aún son frecuente".
 
El ránking de RSF señaló que Ecuador fue el país que más progresó en la región al subir 12 posiciones y llegar al puesto 92, progreso que, en parte, se explica por la llegada del nuevo mandatario, Lenin Moreno, que redujo las tensiones que tuvo Rafael Correa con los medios de comunicación privados.
 
Paradójicamente, este resultado contrasta con el secuestro y asesinato de un equipo de periodistas ecuatorianos en la frontera con Colombia, hecho que fue condenado por RSF. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Probeis

Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Ismael Díaz fue el máximo artillereo de la Copa Oro 2025. Foto: FPF

Ismael Díaz se une Luis Tejada y Gabriel Torres como máximos artilleros panameño en torneos Copa Oro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump impone a Japón y Corea del Sur aranceles del 25 % a partir de agosto

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Anabella Nahem. Foto: Instagram / @anabella_nahem

Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".