Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Líderes del G20 se oponen a un ataque contra Siria

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pese a las presiones del presidente Barack Obama, hay voces disidentes

Líderes del G20 se oponen a un ataque contra Siria

Publicado 2013/09/06 00:17:01
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según Serguéi Ivanov, “una clara mayoría (de los líderes) se muestra a favor de una solución del problema sirio por medios pacíficos”. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, insistió en que se debe esperar el informe de los inspectores de las Naciones Unidas.

San Petersburgo/Rusia (EFE) / Rusia

Opinión

La cumbre anual de los líderes del G20 comenzó en la ciudad rusa de San Petersburgo, dominada por la inquietante posibilidad de un ataque militar aliado contra Siria que, a tenor de distintas declaraciones, rechazan la mayoría de ellos sin un aval de la ONU.

Aunque el presidente de EE.UU., Barack Obama, aterrizó en la antigua capital zarista con la intención de presionar y convencer a sus aliados occidentales de la necesidad de una intervención de castigo contra el régimen de Damasco. A lo largo de la primera jornada de la reunión, se escucharon numerosos llamamientos a una solución política.

“Una clara mayoría (de los líderes) se muestra a favor de una solución del problema sirio por medios pacíficos”, dijo a los periodistas Serguéi Ivanov, jefe de gabinete del presidente ruso, Vladimir Putin, después de la primera sesión de trabajo.

El conflicto en Siria, tras los últimos acontecimientos desde que EE.UU. y Occidente acusaran al régimen de Bashar el Asad de haber empleado armas químicas el pasado 21 de agosto cerca de Damasco, matando a más de 1,400 personas, se ha colado definitivamente en la agenda de una cumbre que estaba destinada a debatir sobre cuestiones económicas.

El presidente anfitrión, Vladimir Putin, el principal aliado de Al Asad, propuso a los mandatarios del G20 abordar la situación.

“Varios de los participantes me han pedido que se les dé la posibilidad de discutir otros temas muy importantes y graves, de política internacional, que no figuraban en un primer momento en nuestro plan, en particular, la situación en Siria”, dijo el presidente ruso al inaugurar la cita.

Rusia y China se oponen categóricamente a una acción militar contra Siria que no cuente con el beneplácito del Consejo de Seguridad de la ONU, y consideran que el Congreso estadounidense no tiene poder para autorizar un ataque contra Damasco.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró la posición rusa de que las pruebas esgrimidas por Washington para acusar a las tropas sirias de haber empleado armas químicas “no son en absoluto convincentes”.

Y el portavoz de la Cancillería china, Qin Gang, subrayó que “la guerra no es una solución para Siria. La vía política es la única posible”.

La relevancia que ha adquirido esta cumbre como último recurso para evitar un ataque de castigo contra Damasco, de imprevisibles consecuencias, quedó de manifiesto con el anuncio del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de que su representante especial para Siria, Lajdar Brahimi, viajaba a San Petersburgo para sumarse a la reunión.

“En momentos en que el mundo está centrado en la preocupación acerca del posible empleo de armas químicas en Siria, debemos empujar más fuerte para que una Conferencia Internacional sobre Siria tenga lugar en Ginebra”, dijo Ban, según su portavoz.

“Una solución política es la única forma de poner fin al derramamiento de sangre en Siria”, agregó el secretario general.

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, informó poco después de que planea mantener hoy un desayuno de trabajo con sus colegas de los países del G20 al que ha invitado al representante del secretario general.

“Brahimi participará en la cumbre del G20, es miembro de la delegación de Ban Ki-moon”, señaló el ministro ruso.

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, también insistió en que se debe esperar el informe de los inspectores de la ONU que han investigado sobre el terreno el uso de armas químicas en Siria.

Van Rompuy dio credibilidad a los informes de inteligencia de algunos países que acusan al régimen de Al Asad de haber empleado dichas armas, y lo calificó de “atroz crimen contra la humanidad”.

Pero expresó su confianza en que el secretario general de la ONU, comparta con los líderes lo antes posible los resultados preliminares del informe de los inspectores.

El presidente europeo reconoció que, si bien algunos miembros de la UE comparten la necesidad de castigar al régimen sirio, "en estos momentos, solo un país, Francia”, estaría dispuesto a tomar parte en una acción militar.

El presidente francés, François Hollande, que se ha convertido en el principal apoyo de Obama ante una eventual intervención, tiene previsto mantener una reunión bilateral con el inquilino de la Casa Blanca hoy segundo y último día de la cumbre de países industrializados y emergentes.

Obama cancela su viaje a California para presionar por ataque a Siria

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha cancelado el viaje que tenía previsto realizar el próximo lunes a California, para seguir de cerca el debate en el Congreso sobre una resolución que autorice el ataque militar contra Siria, informó hoy el Gobierno Federal.

La Casa Blanca indicó que el mandatario estadounidense permanecerá en Washington para mantenerse en contacto con el Congreso mientras debate y somete a votación una resolución conjunta que autorice un ataque militar limitado contra Siria.

Esa resolución, aprobada el miércoles por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, debe ser votada en el pleno de la Cámara alta y también en la Cámara de Representantes, en momentos en que la posible intervención militar de EE.UU. en Siria ha creado fisuras entre demócratas y republicanos.

Según fuentes legislativas consultadas por Efe, el primer voto de procedimiento en el Senado podría llevarse a cabo el miércoles próximo.

La Cámara de Representantes, por su parte, esperará a la resolución que salga del Senado, indicaron las fuentes. Obama tenía previsto participar el lunes en la convención de cuatro días de la federación sindical AFL-CIO en Los Ángeles (California), con un discurso que abordaría su plan para la creación de empleos bien remunerados y el fortalecimiento de las protecciones laborales.

La creación de empleos y el fortalecimiento de la clase media figuran entre las máximas prioridades de Obama para su segundo mandato.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".