Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Llegan a Colombia 3,5 millones de vacunas de Moderna donadas por EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / COVID-19 / Estados Unidos / Mundo / Vacunas

Colombia

Llegan a Colombia 3,5 millones de vacunas de Moderna donadas por EE.UU.

Actualizado 2021/07/25 19:25:11
  • Bogotá/ EFE/ @panamaamerica

Se trata de la primera vez que llega la vacuna de Moderna a Colombia, aunque se espera que "en los próximos días", según adelantó el Ministerio de Salud, lleguen más dosis adquiridas por convenio bilateral con la casa estadounidense.

Colombia es el mayor receptor de donaciones de vacunas de Estados Unidos. Foto: EFE

Colombia es el mayor receptor de donaciones de vacunas de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reportan 27,175 afectados por inundaciones en 27 sectores de Bocas del Toro

  • 2

    Idaan: Reparación de daño en el Corredor Norte podría tomar 48 horas

  • 3

    Emily Santos finaliza quinta en su heat de 100 metros pecho en los Juegos Olímpicos de Tokio

Una remesa con 3,5 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna, donadas por el Gobierno de Estados Unidos, llegó este domingo a Colombia y se suman a las 2,5 millones que recibió a principios de mes de la casa Janssen, también cedidas por el Gobierno de Joe Biden.

"Esta es una donación supremamente importante para seguir enfrentando el covid-19", consideró, al recibir el envío en el aeropuerto de El Dorado en Bogotá, el presidente colombiano, Iván Duque.

Se trata de la primera vez que llega la vacuna de Moderna a Colombia, aunque se espera que "en los próximos días", según adelantó el Ministerio de Salud, lleguen más dosis adquiridas por convenio bilateral con la casa estadounidense.

"Como el socio más firme de Colombia estamos orgullosos hoy día de proporcionar 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna", consideró el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, que añadió que el envío permitirá "al pueblo de Colombia proteger a sus ciudadanos, así como a muchos migrantes y retornados venezolanos dentro de sus fronteras".

Este segundo envío tiene como intención ayudar a Colombia a proteger a la población migrante venezolana que vive en sus fronteras, y que, en palabras de Duque, "han salido del dolor de la dictadura" y llegaron al país "buscando refugio".

"Estamos ratificando una relación binacional que está próxima a cumplir 200 años de existencia", dijo el presidente colombiano, que valoró "el papel que está jugando EE.UU. hoy en esta institución en el mundo, el retorno de EE.UU. a la Organización Mundial de la Salud (OMS), su presencia en (el mecanismo internacional) Covax y también en apoyar a países como Colombia".

Hasta la fecha, Colombia es el mayor receptor de donaciones de vacunas de Estados Unidos, que ha invertido desde el comienzo de la pandemia 40 millones de dólares en la atención sanitaria y económica a la pandemia, según señaló el embajador estadounidense.

El pasado 1 de julio, el país andino recibió 2,5 millones de dosis de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson, de las que ya se han puesto 1,5 millones.

VEA TAMBIÉN: Presidente francés a los antivacunas: 'Cuando la ciencia da armas, hay que utilizarlas'

Más de 25 millones de vacunas puestas

Las donaciones de vacunas servirán para proteger a 4,2 millones de personas, que supone "más del 10 % del objetivo de vacunación de Colombia para este año", dijo Goldberg.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colombia se ha propuesto vacunar a al menos 35,7 millones de personas, que suponen el 70 % de la población, y hasta la fecha ha puesto más de 25,1 millones de dosis de Pfizer, Sinovac, Astrazeneca y Janssen.

Además, ya son 11,042,971 personas en el país que cuentan con el esquema completo, ya sea monodosis o las dos inyecciones, lo que supone que el 21,6 % de la población está inmunizada.

Colombia se encuentra actualmente superando su tercer y peor pico de la pandemia, que deja en el país 4,716,798 casos y 118,538 muertes, a la vez que el sábado se confirmó la presencia de la variante delta, que tiene en vilo a decenas de países en el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".